
Nuestro único propósito en Skarlett Costura es que seas capaz de disfrutar de la costura y aprender a coser desde donde tu quieras sin frustraciones y a tu ritmo, y si para eso tenemos que contarte unos cuantos trucos de costura que te hagan la vida más fácil, pues lo hacemos y punto.
A veces pensando un poquito con las cosas menos esperadas podemos ayudarnos mucho en las tareas diarias, y la costura no es diferente, te lo digo yo que estoy siempre buscando trucos de costura y herramientas que me faciliten el trabajo y me permitan coser más cómodamente, invirtiendo menos tiempo.
Si eres habitual del blog, ya sabes qué -de vez en cuando- compartimos algunos trucos de costura, especialmente en nuestra página oficial de Facebook.
Hoy no solo vamos a compartir uno, sino unos cuantos trucos de costura que no te van a dejar indiferente.
Estos son los 8 trucos de costura que yo uso a todas horas, y a veces, hasta más.
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
TRUCOS DE COSTURA IMPRESCINDIBLES
1. Cuando dibujamos patrones, en la mayoría de los casos lo hacemos sin margen de costura, y una vez acabado tenemos que estar cogiendo la regla y dibujar todo un contorno con 1 cm o 1,5 cm a su alrededor para añadirlo.
Con este truco la cosa se hace mucho más fácil y en mucho menos tiempo.
Dos lápices unidos por una goma elástica y pasando un lápiz por la línea del patrón dibujarás directamente la línea del margen de costura de 1 cm. Rápido y eficaz, te lo digo yo que lo uso a diario, o casi.
2. Se acabaron esos momentos de subidas de tensión, y ganas de mandarlo todo a tomar por saco, cuando cosas una tela difícil.
Con este truco no habrá tela resbaladiza, fina o caprichosa que se te resista.
Pon un poco de cinta de carrocero en la base de tu prensatelas, es mano de santo, te lo aseguro.
3. Tus tijeras de cortar tela tienen ya más años que la tos, quizás necesiten un afilado.
Si te pilla a desmano el llevarlas a un afilador de los de toda la vida, coge una poco de papel de aluminio, dóblalo varias veces sobre si mismo, y haz cortes longitudinales con tu tijera.
Verás que se animarán a cortar mejor.
4. Tienes que coser así como 2 kilómetros de bies y no sabes en donde meterlo mientras lo haces, pues seguro que tienes una caja de Kleenex vacía por ahí -de esas de cartón o similar-.
Utilízala para meter el bies dentro e ir sacándolo poco a poco mientras lo vayas cosiendo.
Consejo: no lo metas enrollado y colocadito, mételo “sin orden ni concierto”, que luego saldrá mucho mejor.

Video con 30 trucos más:
Y como sabemos que los trucos de costura nunca son suficientes, ahí va un video con, nada más y nada menos, 30 trucos de costura más:



5. Si coses habitualmente seguro que usas conos de hilo.
Lo recomendable, es comprar conos de hilo de los colores que se uses más habitualmente como el negro, el marrón, el blanco, o el azul marino; por dos razones, uno porque te durará mucho más tiempo, y dos porque te resultará más económico.
En esta publicación te hablo más tranquilamente sobre los hilos por si quieres profundizar un poco más: El hilo. Todo lo que necesitas saber
Si no tienes adaptador de conos para tu máquina de coser, no pasa ni media, coge una taza ancha, coloca el cono en su interior y ponla en la parte posterior de la máquina respetando la dirección de suministro del hilo, y tendrás un apaño de lo mas resultón.
6. Cuantas veces has cogido un descosedor y, mientras abrías un ojal, te has pasado de fuerza y te lo has cargado. Lo que se llama liarla parda en toda regla.
Para que esto no os vuelva a pasar pon un alfiler al final del ojal, te hará de tope e impedirá que abras el ojal más de la cuenta.
Por cierto, en esta entrada te enseñamos unos cuantos tipos de ojales diferentes: Tipos de ojales que podrás coser a mano o a máquina.
7. Estas harta de estar todo el rato buscando las tijeras o el cortahilos mientras coses, pues cuélgatelas al cuello antes de empezar.
Eso sí ten cuidado, y se precavida, que tener las tijeras colgadas al cuello no es lo más seguro del mundo.
Estas son las tijeras que yo más suelo usar.
8. Se te mueve la tela mientras las coses, y te cuesta seguir la línea guía de tú máquina de coser para mantener el margen de costura.
Pues no pasa nada, coge una goma elástica rodea el brazo de tu máquina y ponla a la distancia de costura (margen de costura), hará de tope y evitará que te despistes.
Estos son los 8 trucos de costura que yo más suelo utilizar.
Los puedes utilizar tantas veces como quieras, estoy seguro que te harán ahorrar mucho tiempo.
Y si estos 8 trucos te han parecido curiosos, estos ya te van a parecer lo más: Trucos de costura que te sacarán de más de un apuro.
Ahora llega tu turno ¿Cuáles son los trucos que más usas? ¿conoces algún otro truco de costura de esos que te hacen ahorrar mucho tiempo?, ya sabes que compartir es vivir, así que esperamos que nos los cuentes en los comentarios.
¡Un fuerte abrazo!
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
junio 5, 2015
Me ha encantado el de los dos lápices unidos con goma elástica… con lo que tardo en meter el centímetro de costura :)
junio 5, 2015
Gracias…
Ayer comencé un curso para aprender corte y costura. Lo tendré presente.
abril 21, 2018
Cuando coso alguna tela de punto pongo encima de la tela papel de patrón-ese de seda- y una maravilla oiga
mayo 18, 2019
Me parecen muy buenos y útiles los trucos; cuántas veces me ha pasado que al hacer el ojal se pasa . Muy buentruco el del alfiler. Agradecida por su compartir su aprendizaje.
junio 5, 2015
moooooola!!!
junio 5, 2015
Jamás se me hubiera ocurrido lo de la taza jajajaa gracias amiga
junio 5, 2015
Excelentes ideas y trucos, tengo 24 años de coser y bien dicen no todo se sabe pues siempre hay alguien de quien podemos aprender, muchas gracias por tu empeño.
junio 5, 2015
Muy buenos trucos, la cinta de carrocero es imprescindible en mi taller pero nunca la había usado en el prensatelas, es una gran aliada cuando tengo que cortar gasas, pego el borde de la tela en la mesa y ya se pueden colocar los patrones sin que se mueva la tela, tambien la uso para ponerme guias en la maquina de coser un cartoncito un poco grueso pegado con cinta de carrocero y ya esta, pasar la costura pegada al carton y no te tuerces
Precioso el blog y muy util. Un saludo
junio 6, 2015
Genial. Gracias por compartir ! Dios te bendiga
junio 6, 2015
Hola amigo!
Gracias por compartir los trucos!
Que Dios te Bendiga!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
junio 6, 2015
Interesantes trucos, además de que son super originales. ( nunca los había leído antes en algún otro blog de costura) Pulgares arriba :)
junio 6, 2015
me encanto gracias a usarlo para mi trabajo !!!!
junio 6, 2015
Os dais cuenta que hasta hace muy poco a nadie le hubieran importado un pimiento los trucos de costura y ahora vamos todas como locas ante cualquier cosa que tenga que ver con hilos y agujas? Costureras, estamos de moda!!!!!
junio 6, 2015
Están todos genial pero el que más me ha gustado es el de los ojales ya que si te pasa es muy difícil de solucionar.
Gracias por compartir, seguro que llevaremos a cabo más de uno. Bikos
abril 30, 2016
Muy buenos trucos gracias hasta ahora soy principiante pero los tendré en cuenta
junio 6, 2015
Me han encantado todos los trucos, pero el que realmente más me ha gustado es el de la goma para la guía. Lo encuentro muy práctico!!
junio 6, 2015
suelo coser mucho y estos trucos mencanta
junio 7, 2015
Yo para adaptar los conos de hilo utilizo el cartucho vacío de un bolígrafo y lo adapto al de la maquina!!! No falla y lo veo mas cómodo q la taza!
junio 7, 2015
yo también uso el boli vacío para los conos de hilo
junio 7, 2015
Muchas gracias desde luego son muy interesantes
junio 7, 2015
Me encantan tus trucos. Ahorran tiempo y disgustos. GRACIAS
junio 7, 2015
Me gustaron mucho los consejos, gracias, saluditos
junio 8, 2015
sOY aLEJANDRA.
ESTAN MUY BUENO TODOS LOS TUCOS, LOS UNICOS QUE NO ENTIENDO SON LOS DE LA NUM 8 ( GOMITA) Y EL DE LAS TELAS DIFICILES QUE ES LA NUM. 2
junio 8, 2015
ME ENCANTARON LOS TRUCOS, MUCHOS LOS PONGO EN PRACTICA, EL DEL OJAL NO LO SABIA , GRACIAS POR COMPARTIRLO, Y QUISIERA QUE ME DIJERAS LO DE LA CINTA DE CARROCERO, SOY DE VENEZUELA Y NO SE DE QUE CINTA SE TRATA, AQUI A LO MEJOR LA LLAMAMOS DE OTRO NOMBRE, Y LO DE LOS LAPICES ES FABULOSO!!….GRACIAS POR COMPARTIR TUS SECRETOS!!
julio 5, 2016
Es esa cinta adhesiva de papel (color beige)
agosto 14, 2016
Tirro, la cinta de carrocero es tirro
abril 11, 2017
Esa cinta en Venezuela la llamamos tirro!
mayo 3, 2018
En Venezuela le dicen Tirro
septiembre 1, 2018
En Argentina la llamamos cinta de pintor, es la que usan los pintores
junio 8, 2015
Muy Buenos consejos, estoy segura que voy a utilizar mas de uno!
junio 11, 2015
La cinta de carrocero, se llama cinta de papel aca en argentina…. me encanta este blog
junio 14, 2015
Geniales consejos, muchísimas gracias. Te acabo de descubrir y me quedo por aquí. Si te apetece te invito a visitar “mi rincón”, aún cuando no toco el tema costura, si que coso y me encanta aprender. Un saludo
junio 16, 2015
Armando te cogo el truco 3 con tu permiso….
Gracias
MUY muy chulos los trucos el de las tijeras muy bueno, y para el movil que hago….
junio 16, 2015
Claro que sí Raquel, todo para ti :)
septiembre 16, 2015
Buscando información sobre agujas he llegado a tu blog. Me encanta y lo agrego inmediatamente a mis favoritos!!
Me he quedado pegada viendo tus videos, hasta ya se me ha hecho tarde para trabajar jeje
Muchos saludos desde Chile =)
septiembre 19, 2015
YO TENGO UN TRUCO PARA COSER DOBLADILLO EN UN PANTALÓN DE MEZCLILLA O PANA MUY GRUESO,EL TRUCO CONSISTE EN APLANAR UN POCO LAS COSTURAS CARGADAS Y SOBRECARGADAS QUE REGULARMENTE TIENEN ESTOS PANTALONES CON LA AYUDA DE UN MARTILLO, NO APLICANDO DEMASIADA FUERZA Y ESO SIRVE PARA QUE AL MOMENTO DE COSER Y TENER QUE PASAR TU AGUJA SEA MENOS EL PELIGRO DE ROTURA DE AGUJA.SALUDOS DESDE MEXICALI BAJA CALIFORNIA MEXICO GRACIAS POR COMPARTIR TUS VALIOSOS CONOCIMIENTOS.
septiembre 19, 2015
El truco del alfiler para abrir los ojales me encantó!!! Si habré cortado de más abriendo ojales… :P Ahora ya tengo la solución!!!
Gracias compartir estos trucos tan interesantes!!!!!
diciembre 20, 2015
EXCELENTE!! VARIOS YA LOS HACIA
abril 30, 2016
muy bueno, no me pelo lo que digan de trucos de costuras para aprender mas…saludos desde Venezuela-zulia
junio 17, 2016
ME HAN GUSTADO MUCHOS LOS CONSEJOS, ALGUNOS YA LOS SABIA, PERO OTROS LOGICO NO, CIERTO HAY QUE DARSE ALGUNAS MAÑAS, EXCELENTES SALUDOS DESDE NOGALES, VER, AMO LA COSTURA.
junio 27, 2016
Hola desde Venezuela, recien ayer te descubrí y estoy fascinada, ya he revisado la mitad de tus publicaciones y he aprendido muchísimo. Desde ahora no me separo de tí. muchas gracias.
junio 28, 2016
Gracias por compartir tus utiles trucos, me serviran de mucho.
julio 13, 2016
Todos los “trucos del almendruco” me han encantado. El de los ojales… no se como no había caído en ello! Ja ja ja!
Para las bobinas de cono yo uso un tubo vacío de hilo de los corrientes. Tengo 2 o 3 de distinta anchura.Lo pongo junto con el cono,así no baila.
Muy buen post!!!! Saludos
julio 13, 2016
Geniales tus consejos!!!! Me han encantado. Maneras de hacer el trabajo más grato. Gracias
agosto 24, 2016
Hola!, muy apañados los trucos, pero no soy capaz de ver el número 8, si pudieras explicármelo o mejor hacer otra foto lo agradecería un montón.
Gracias y enhorabuena por tu blog.
octubre 5, 2016
Algunos ya los conocía y los practico. El de la taza para el cono de hilo, la goma elástica y la cinta al cuello con tijera o cortahilos jijij.
Geniales tus consejos, gracias!!
octubre 11, 2016
Venezolana en Holanda …..agradecida por los trucos aprendidos!!!
En hora buena…..
marzo 31, 2017
Me encanto, muchas gracias, son practicas las ideas.
abril 6, 2017
Que interesante los trucos, todos para aplicar como la banda de caucho para no perder el tope de la costura.
Gracias,
julio 30, 2017
Muy practica su enseñanza. Gracias.
noviembre 26, 2017
Que genio eres!!!! ? Me ha encantado el s la goma elástica, creo que me vendrá bien para ver si por fin puedo hacer una costura decente sin torcerme!
enero 20, 2018
Chicas en Mexico como se llama la cinta de carroceria
febrero 19, 2018
millones de bendiciones y gracias,por ser tan generoso,al tener la paciencia,de enseñarnos,todo lo concernienta a el arte de la costura,y feliz cumpleaños ,que sigas cumpliendo ,todos los años.que dios te otogue,para que estés, con nosotras,liros de venezuela
julio 24, 2018
Para poner los conos yo pongo un carrete de hilo vacío y encima el cono
mayo 3, 2019
Hola, buenas, desde un tiempo vengo oiendo al referirse a la goma : Goma elastica, mi pregunta es, acaso hay goma que no es elastica ?
mayo 9, 2019
Exelente muchas gracias
mayo 20, 2019
Muy buenos trucos, gracias por el artículo ??
mayo 20, 2019
WOW
Y imaginar que esto se puede aplicar a objetos decorativos como cortinas, cojines, sofás… ????
mayo 26, 2020
me interesa todo lo referente a la costura, el diseño . la tendencia, lo actual. todo todo maravilloso, gracias por enseñarme, no tengo palabras para agradecertelo , solo te mando un manantial de bendiciones liros de enezuela