
Hoy vamos a ver el patrón de la última falda capa que nos queda, la falda 1/4 de capa.
Dentro de las faldas capa, falda capa entera-falda media capa-falda 1/4 de capa, esta última es la que menos vuelo tiene y sientan especialmente bien a aquellas personas que tienen las caderas pronunciadas precisamente por eso, por su poco vuelo.
Al igual que con todas las faldas capa, para sacar el patrón de la falda de 1/4 de capa solo vamos a necesitar dos medidas: el contorno de cintura -no nos hace falta calcular el radio- y el largo de falda.
La tela que necesitarás dependerá, como siempre del largo de falda que quieras. Lo mejor, hacer el patrón y luego evaluar cuanta tela necesitarás.
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
Una vez hagamos el patrón nos quedará algo así:

En este caso el contorno de la cintura se reparte únicamente en 1/4 de circunferencia por lo que, lógicamente, el vuelo de esta falda es mucho menor que en otras faldas capa.
¿Qué cantidad de tela necesito y cómo la preparo?
En el caso de las faldas de 1/4 de capa no es necesario doblar la tela (se corta en una sola capa), por lo que únicamente tendremos que tener en cuenta el largo de la falda para saber cuanta tela nos va a hacer falta.
Para conocer el largo de tela que necesitaremos haremos los siguientes cálculos:
Sumaremos 2/3 del contorno de cintura + largo de falda deseado + cm para rematar el bajo(entre 3 y 5 cm).
Ejemplo
Si tu contorno de cintura es de 70 cm y queremos un largo de falda de 50 cm, la tela que nos haría falta sería la siguiente:
(70 cm de nuestro contorno de cintura x 2) / 3 = 46,6 cm + 50 cm (largo de falda) + 5 cm(para el bajo) = 101,6 cm
Teniendo en cuenta este dato el dibujo que deberéis hacer sobre la tela será:
Pasos:
1. Primero desde la esquina superior derecha dibujad 1/4 de circunferencia con la medida de 2/3 de contorno de cintura – 1 cm, hazlo ayudándote de un compás, de reglas curvas o de la cinta métrica de sastre.
El 1 cm que se resta al 2/3 de contorno de la cintura es debido a que, normalmente, es necesario dejar 1 cm para la costura, tanto sea para coserla directamente a un cuerpo o para coserle una cinturilla. Por ejemplo, si tienes un valor de contorno de cintura de 70 cm, haremos lo siguiente:
(70 cm x 2) / 3 = 46,6 cm – 1 cm (de costura) = 45,6 cm
2. Usando como referencia el cuarto de circunferencia anterior correspondiente al contorno de cintura, dibuja otro cuarto de circunferencia en este caso con la longitud del largo de falda + 1 cm (costura) + los centímetros que necesitaréis para rematar el bajo
-Marca varios puntos de guía desde la línea del contorno de cintura y luego únelos a mano alzada dibujando una curva-.
3. Antes de cortar la tela repasa las medidas, para que estés segura de haberlo hecho bien.
En esta imágen del blog Sewing & Cocktails podrás ver un ejemplo de la caída que tiene una falda de 1/4 de capa:
Y ahora para rematar el tema de las faldas capa ¿qué tal si hacemos un cuadro resumen en donde podrás ver cuatro tipos de faldas capa y un diagrama de su corte y confección?, pues ahí va:
Si quieres descargarte la guía en .pdf y más grande solo tienes que hacer clic en el siguiente botón de descarga:
Con todo esto ya no va a haber falda capa que se te resista. Ahora solo te queda ir a tu tienda de telas de cabecera, elegir una que te guste y a coser.?
¡Un abrazo enorme!
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
junio 2, 2015
Genial, pero tengo una pequeña duda. ¿No hay que dejar nada de holgura en la medida de la cintura? Para que te entre tras una comilona y esas cosas…
junio 2, 2015
Ja ja, sí, es una buena duda, todo depende del tipo de tejido que se utilice: si es un tejido elástico o que cede no es necesario, si no cede nada sí, de todas formas la medida de contorno de cintura hay que tomarla con holgura, nada de apretar la cinta métrica como si no hubiera un mañana, así te aseguras la holgura necesaria y podrás comer lo que quieras :)
junio 3, 2015
Me súper encanta tu explicación y tus esquemas, tan motivador e inspirador como siempre! Muchas gracias por el tiempo que inviertes enseñando todo lo que sabes! :)
junio 3, 2015
Gracias Rebeca!! :D
junio 3, 2015
Me ha gustado mucho la ficha resumen. Gracias¡¡
junio 3, 2015
Gracias a ti por pasarte por aquí!!! :)
julio 6, 2015
Me encantó tu manera de explicar! Graciaaaaas… Estoy tratando de aprender sola.. :)
saludos desde Argentina!!
julio 7, 2015
Mucho ánimo Nancy! Si le pones ganas esto está “chupao” :)
abril 24, 2019
Hola.He cortado una falda de capa pero me he pasado en el.contorno de la cintura y tengo una boca muy grande lo que me da muchos frunces. Cómo se puede poner más pequeña?
enero 19, 2020
Hola agradecida por tan buena explicación, un abrazo y bendiciones
enero 31, 2016
Excelente explicación, y los esquemas están muy lindos, un gran proyecto para este fin de semana.
Un beso.
abril 4, 2016
Hola!
Voy a intentar hacer una falda, luego te cuento los resultados!
Besos desde Argentina
Marina
junio 15, 2016
Muchas gracias por el tutorial, tenia que hacerle una falda a mi hija o comprarla y gracias a ti la he hecho, ha salido perfecta, y ademas le voy a hacer otra.
Muchas gracias por tu web y felicidades por ella tambien.
diciembre 5, 2016
Hola!
Estoy aprendiendo a coser y quería hacer una falda de capa entera a Nancy,me puedes decir q radio de cintura sería?, Su medida de cintura es 16cm y el largo 25cm.
Muchas gracias!
enero 5, 2017
yo lo calculo distinto!!! compro 2 veces el largo que se necesita de tela y la doblo en diagonal y el calculo lo hago asi…… el contorno de cintura lo divido en 1.6 y lo que me sale es lo que marco de contorno desde la punta y desde ese circulo que sale agrego el largo y listo! tu manera de calcularlo es mas profesional q la mia o cual vendria a ser la diferencia?
noviembre 5, 2017
hola esto nueva afiliada y la verdad que no sé como colocar la tela para cortar una falda de capa 3/4, tengo 5 metros de tela de 1.50 de ancho, me alcanza? muchas gracias por tu valiosa colaboración
diciembre 2, 2017
Hola recién ahora he conseguido aprender a coser a máquina. Encontré una máquina de coser vieja en el colegio en el que trabajo: Sun Valley, Idaho, EEUU, es una Dressmaker 590 o algo así, tan vieja que no encuentro el manual! De todas maneras me las he arreglado para coser algunas cosas, me cuesta coser derecho todavía. Quisiera saber si tenés algún proyecto en tus archivos de algo fácil para principiantes.
Gracias
María Laura Roldán
mayo 7, 2018
hola,me gustaria saber como se hacer la 1/4 parte porque no se como se hacer y nadie me explicar lo de la cuarta parte y siempre lo escucho alguien me lo puedo explicar como se hacer y como hacerlo.Gracias
agosto 31, 2018
Holaaaa !!! Tengo una duda ? tengo que cortar el patrón x2 (es decir, delantero y trasero?)
octubre 20, 2020
Hola. Se puede hacer tranquilamente en una falda para novia? Con gasa? Es que la clienta quiere con menos tela que la media campana.