
Hoy vamos a ver cómo hacer el patrón manga base con todo lujo de detalles.
Y para cerrar el círculo recuerda que también tienes disponible el patrón base delantero y el patrón base trasero.
Una vez tengas todos estos patrones base podrás pensar, diseñar, hacer transformaciones -primero con moderación para ir aprendiendo- y crear todos los diseños que se te pasen por la cabeza.
Y ahora voy a intentar ponerme serio -o algo parecido- y a darle al «ON» al modo profesor, ¡vamos allá!.
Cómo dibujar el patrón manga base
Para dibujar el patrón base de manga necesitaremos cuatro medidas:
Contorno de sisa
Para medir el contorno de sisa cogeremos nuestros patrones de base delantero y trasero y mediremos, con la cinta métrica de sastre, el contorno de ambas sisas, una vez tengamos los valores los sumamos y obtendremos nuestro contorno de sisa.
Contorno de muñeca
Utilizando la cinta de sastre mediremos el contorno de la muñeca.
Largo de brazo
El largo de brazo se mide desde el comienzo del brazo- hueso del hombro- hasta la muñeca con el brazo flexionado. En esta entrada podrás ver cuáles son y cómo tomar todas las medidas corporales verticales.
Largo brazo interior
Esta medida se toma desde la muñeca hasta la axila por el interior del brazo.
Aquí debajo encontrarás un diagrama en el que puedes ver las medidas necesarias para poder dibujar el patrón manga base:
Y con estos cuatro sencillos numeritos vamos a ponernos manos a la obra.
DIBUJEMOS NUESTRO PATRÓN…
1. Lo primero que haremos será doblar un papel por la mitad y por su largo de manera que nos quede un rectángulo con un ancho de la medida de la mitad de nuestro contorno de sisa y un largo que coincida con nuestro largo de brazo.
2. El lugar en donde esté la doblez del papel será nuestro línea de referencia del patrón -largo de brazo- y que coincidirá con el centro de nuestra manga. Línea A-B.
3. En la base de nuestro papel marcaremos nuestra segunda línea de referencia correspondiente a la mitad del contorno de muñeca -línea perpendicular al largo de brazo desde el punto B-. Punto C.
4. Partiendo desde el Punto C, tomaremos la medida de Largo de brazo interno y la aplicaremos hasta que corte con el lado opuesto de la línea A-B. Punto D.
5. Unimos los puntos D y A con una línea recta de referencia.
6. Medimos y marcamos el punto medio de la línea D-A. Punto 1.
7. Medimos y marcamos las mitades entre los puntos D-1 y 1-A. Puntos 2 y 3.
8. Desde el punto 2 y perpendicular a la línea D-A medimos y marcamos 1 cm hacia dentro. Señalamos con un asterisco.
9. Desde el punto 3 y perpendicular a la línea D-A medimos y marcamos 1 cm hacia fuera. Señalamos con un asterisco.
10. Desde el punto 1 y perpendicular a la línea D-A medimos y marcamos 0,5 cm hacia fuera. Señalamos con un asterisco.
11. Usando las reglas curvas dibujaremos una curva hacia afuera que una los puntos A-*3-1. También lo podéis hacer a mano alzada.
12. Tratando de seguir con naturalidad la línea anterior uniremos los puntos 1-*2-D con una línea curva hacia dentro . Línea verde. Esta línea marca la parte anterior de la manga.
13. Ahora seguiremos el mismo procedimiento y dibujaremos una línea curva suave hacia afuera que una los puntos A-*1.
14. Tratando de seguir con naturalidad la línea anterior dibujaremos otra curva, en esta ocasión hacia dentro que una los puntos *1-D. Línea naranja. Esta línea marca la parte posterior de la manga.
Y aunque parezca mentira ya tenemos nuestro patrón base de manga dibujado, ahora solo nos quedaría recortarlo.
El primer corte de todo el contorno del patrón lo haremos con el papel doblado, sin que se nos mueva.
Al llegar a las líneas curvas de la sisa recortaremos siguiendo la línea curva naranja -la más exterior-.
Una vez hayamos recortado todo el contorno con el papel doblado lo desdoblamos y recortamos -solo en la parte anterior de la manga- el contorno de la sisa marcado por la línea verde.
Recuerda que a este patrón base habría que añadirle el margen de costura.
Y chinpún :).
Cómo sé que te resultará más fácil dibujar el patrón si lo tienes todo localizado, si haces clic en el botón de descarga de aquí abajo podrás guardar todo el proceso de dibujo del patrón base de manga en tu ordenador en formato .pdf:
Y esto es todo por hoy, que no es poco, si te gusta no te olvides de compartir, que ya sabes que compartir es vivir :).
¡Un fuerte abrazo!
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
🌎 “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
Hola, he descubierto tu blog por casualidad, pero cuanto mas leo mas me gusta. Gracias por compartir tus cositas. Y por cierto muy buen tutorial paso a paso.
un saludo montse
Gracias por lo que enseñas, me gusta mucho tu Blog.
Muchísimas gracias Conchy¡¡ Besos
Muchas gracias Armando. Me encanta seguirte. Estoy aprendiendo un montón contigo.
Buen findeeeee!!!
Joo Alicia, pues me alegra mucho que aprendáis, si es que sois lo más :)
Muchas gracias Armando por todo lo que compartes , estoy aprendiendo muchísimo leyendo tu blog y todo lo haces tan fácil y entretenido…Un fuerte abrazo Peruano.
[…] igual que hice con los tutoriales de los patrones base de cuerpo delantero y trasero, y también de manga, pondré al final de la entrada toda la información del tutorial en formato PDF para que la […]