
Si quieres utilizar damasco para alguno de tus proyectos de costura, aquí tienes algunos consejos para que su manejo te resulte mucho más sencillo.
El damasco es un tejido precioso, tipo sarga, en el que la trama forma el fondo de la tela y la urdimbre hace los dibujos.
En su cara vista los dibujos son brillantes, mientras que el fondo es opaco, y en la cara no vista ocurre al revés, es decir, los dibujos son opacos y el fondo brillante.

Su principal característica, a parte de lo bonito que es, es su resistencia, y es por eso que suele utilizarse para labores del hogar como, por ejemplo: cortinas, sofás o incluso el forrado de paredes como decoración, aunque también tiene sus usos en la confección de prendas de vestir.
De hecho, yo lo he utilizado para confeccionar una de las últimas propuestas de Skarlett Closet Club, ya sabes el Club en el que dispondrás de 2 nuevos patrones el mes, a parte de muchas cosas más para que puedas crear tu propio armario responsable sin depender ni de las modas ni de las tallas.
Y ahora vamos a ver esos consejos para que puedas coser tejido damasco sin problema.
¡Vamos allá!
CONSEJOS PARA COSER TELA DAMASCO
Debido a su resistencia, y a su tendencia al deshilachado y poca resistencia al calor, su manejo se puede dificultar bastante.
Pero tranquila, que siguiendo estos consejos la mantendrás bajo control y podrás disfrutar al 100 % de tu ratito de costura ¡aquí los tienes!
1. Corta las piezas con una tijera resistente
Usar una tijera resistente es muy importante para que puedas realizar cortes limpios y respetes al máximo las formas, y contornos del patrón.
Utiliza, lo máximo posible, el largo de la hoja de la tijera para los cortes rectos, y se más cuidadosa y realiza cortes más pequeños en las zonas curvas, como sisas o cuello, por ejemplo.

2. Sobrehila rápidamente
Como ya te he comentado, la tela damasco tiene bastante tendencia al deshilachado, especialmente cuando empezamos a manipularla.
Así que lo ideal, justo después de cortar las piezas es que sobrehiles todos los contornos de las piezas.
Esto lo puedes hacer directamente con tu máquina de coser casera, usando una puntada en zig zag amplia, o remallando con tu remalladora u overlock.
3. Realiza las costuras con hilo resistente y aguja gruesa
Efectivamente, al ser un tejido resistente, para coserlo adecuadamente necesitarás usar un hilo resistente de poliéster y también una buena aguja estándar.
La numeración de la aguja deberá ser, mínimo, del número 90, pero lo ideal es que uses una aguja del número 100.
Si usas una aguja que no sea nueva y esté un poco mellada, puedes encontrarte el problema de que a la hora de realizar la puntada se dañe la tela, así que lo mejor es que estrenes aguja directamente.

4. Puntada recta de tamaño medio
La puntada más aceptada por este tipo de tejido es una puntada recta de tamaño medio.
Simple y muy efectiva.
5. Cuidado con la plancha
El tejido damasco, a pesar de su resistencia, es bastante delicado cuando se trata de calor, así que ten mucho cuidado con la plancha cuando vayas a asentar las costuras, por ejemplo.
Usa una temperatura media, tipo «seda» y utiliza un trapo de protección entre la base de la plancha y el tejido.
Si no lo haces, correrás el riesgo de que el tejido se dañe irremediablemente, porque se quema con mucha facilidad.
Para evitar el calor directo de la plancha sobre la tela, a parte de usar el trapo de protección, lo que yo suelo hacer es pasar la plancha por la superficie de la tabla de planchar para que el calor de la base se reparta, y luego ya lo aplico sobre el trapo de protección y la tela.

Y tú ¿has cosido alguna vez este tipo de tejido? ¿conoces algún consejo más para coserlo mejor?
Si es así ya sabes que te estoy esperando en los comentarios con los brazos abiertos.
Un abrazo enorme.
Consigue el Dossier de las Telas 6ª Edición AQUÍ

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
?”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
? “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”