
Han sido muchas las preguntas en cuanto a cómo se hacen las flores de organza después de ver el vestido bonito nº 8, y como tus deseos son órdenes, aquí te lo explico con todo lujo de detalle y alguna que otra fotografía?.
Aunque hay muchas formas de hacer flores de tela, hoy te contaré como las hice para aplicarlas al vestido bonito, es una forma muy sencilla.
En este tutorial la flor que haremos será pequeña, pero puedes hacerla del tamaño que más te guste siguiendo el mismo procedimiento.
FLORES DE ORGANZA
Antes de nada deberemos de tener cerca los materiales que nos van a hacer falta, estos materiales son:
• Tela de organza (colores al gusto del consumidor)
• Hilo a juego (en mi caso he utilizado hilo en contraste para que pudieras verlo mejor en fotografía)
• Tijeras. Puedes usar tijeras de festonear o normales, la diferencia es que si el corte lo haces con tijeras de festonear no se deshilachará el extremo de la tela quedando la flor más limpia; con las tijeras normales la flor queda rodeada de «hilitos» del deshilachado de la tela, tal como lo pudistes ver en el vestido bonito nº 8, que también tienen su aquel.
El hacerlo de una forma u otra depende de tus preferencias, aunque si tienes dudas mejor, haz una de cada y una vez las veas juntitas decides?.
Paso a Paso
1) Lo primero que haremos será marcar y cortar en la tela de organza un rectángulo que tenga 4 cm de ancho y 24 cm de largo, en mi caso la he recortado con la tijera de festonear.
Si quieres hace la flor más grande intenta que la proporción del largo de tu rectángulo sea de 7 veces su ancho.
2) Una vez hecho esto vamos a nuestra máquina de coser y seleccionamos la puntada recta más larga de la que disponga.
3) Doblando la tira de organza por la mitad de su largo, haremos una costura a 1 cm del borde de la tela en el lado en el que se unen -puedes usar como línea de referencia el extremo del prensatelas-.
Es muy importante que la primera puntada la des justo en el extremo de la tira de organza y que dejes hilo sobrante. Si decides hacer la flor más grande el margen de costura deberá ser más ancho.
4) Cuando hayas cosido todo el largo de la tira deja también hilo sobrante en su otro extremo. Te deberá quedar algo así:
5) Usando los hilos sobrantes de uno de los extremos de nuestra tira haremos dos o tres nudos fuertes para evitar que lo hilos se muévan.
6) Cuando un extremo de la tira esté sujeto con los nudos, vamos a el otro extremo y tiraremos de uno de su hilos dejando deslizar la cinta de organza -veremos como la cinta de organza se frunce-.
7) Una vez la hayamos fruncido por completo -dejándola bien «apelotonadita»- haremos también dos o tres nudos en el lado por donde hemos realizado el frunce.
8) Ahora ataremos entre sí, con un nudo fuerte, los cuatro hilos de los dos extremos de la cinta fruncida.
10) Y ya tienes la flor terminada. Con este simple proceso podrás hacer una o cientos de ellas?.
Espero que hayas disfrutado muchísimo viendo cómo se hacen las flores de organza y te pongas a ello, ¡cuentame que tal te han quedado!
¡Un abrazo enorme!
Consigue el Dossier de las Telas 6ª Edición AQUÍ

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
?”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
? “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
estoy emociona , me encantan los titoriale ,se aprenden muchas cosas y todas muy prácticas, mil gracias a todos
Y te quedas tan agustito!!! yo con eso tardaria siglos!!! organza y yo….nosé, probaré a ver qué sale.
Un millón de besos
María
Muy bonito, y fácil, muchas gracias
Hola, muy sencillo y muy fácil. Solo un truquillo, para que al fruncir sea mas fácil y no se nos rompa el hilo es necesario bajar al mínimo la tensión de la canilla.
Saludos
Fíjate tu que cosa más tonta y lo cuqui que queda. Me ha encantado!