
¡Hola a todos!, justo antes de irnos a disfrutar un poquito del fin de semana, vamos a empezar (¡que ya tenía unas ganas locas!), con esta nueva sección en la que aprenderemos a utilizar un nuevo prensatelas cada 2 semanas, ahí es nada ?.
Como os comenté en la entrada de ayer, los prensatelas los iré publicando según los vaya sacando, por azar, de una cajita… así que si tenéis interés en alguno en particular vais a tener que ser pacientes y esperar a que el azar se ponga de vuestra parte ? ¡vamos allá!
———————————————
Si queréis ver cómo el azar ha elegido el prensatelas de hoy aquí tenéis el video. Contraseña: prensatelasday
Y EL PRENSATELAS QUE VEREMOS HOY ES….
EL PRENSATELAS TRENZADOR
Este prensatelas raramente llamado “trenzador” (en inglés llamado Braiding Presser Foot) es este de aquí:
Así, de buenas a primeras, os puede resultar un poco raro, pero veréis que tras las explicaciones que os voy a dar y un video súper ilustrativo lo entenderéis a la primera.
Para empezar os diré que este prensatelas se utiliza para la aplicación sobre tela de pasamanería, cordones e incluso goma elástica utilizando una puntada en zig zag ancha.
Es un prensatelas de base cuadrada que dispone de un tornillo en el lateral izquierdo y una pieza móvil metálica que según la movamos (hacia delante o detrás) abrirá, más o menos, el triángulo que veis en su parte delantera.
Por ese mismo triángulo haremos pasar la pasamanería, cinta, cordón o lo que queramos -siempre que quepa-, antes de empezar a coser, y nos permitirá mantenerlo centrado durante toda la costura.
Pero como una imagen vale más que mil palabras ¿qué tal si os lo explico en un video?. ¡Pues ahí va!
Pues habéis aprendido cómo se usa un prensatelas más, ¡no me digáis que no es fácil!, con que practiquéis un poquito le pillaréis el truco en un momento. Aunque ya sabéis que si se os resiste o tenéis cualquier duda me la podéis dejar en los comentarios que os responderé encantadísimo de la vida, y os apetece compartir esta publicación porque creéis que hay alguien por ahí a quien le puede interesar os amaré eternamente ???.
[clickToTweet tweet=”¿Quieres aprender a usar el prensatelas trenzador en tu máquina de coser? échale un vistazo a esto” quote=”Quiero compartir en Twitter esta entrada y que me amen eternamente ;)”]
¡Miles de millones de besos para todos! y ¡A disfrutar del fin de semana!

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de aprender a coser, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
¡Cumple tu sueño de aprender a coser y convierte la costura en tu gran hobby o en tu forma de vida!
enero 20, 2017
Me encantaaaaa!!!! Eres un crack!!, vídeo que se ve perfectamente, con una muy clara explicación y demostración, que no sabes lo bien que me va a venir para futuras labores….?. Gracias mil. ?
enero 21, 2017
Me alegro Pilar!!! Besos!!
enero 20, 2017
Muchas gracias por esta iniciativa Armando. Es de mucha utilidad puesto que no se encuentra en ninguna parte (en la web) quién explique estas cosas. Desde que me he metido a querer aprender costura, me surgió la curiosidad sobre el uso de tantos prensatela y por fin lo encontré contigo. Saludos y éxitos para ti.
enero 20, 2017
Me encanta esta sección de prensatelas porque dios santos, cuatos hay!!
Mi duda ahora es la siguiente, tú los prensatelas que compras son especificos de esa máquina??
Es que hoy justo asistí a un “curso” para ver como usar mi máquina nueva y la chica me dice que las agujas, hilos y prensatelas de las mercerías no me valen porque son de mala calidad y estropean la máquina y al ver los precios que ellos tenían allí me quede un poco tuerta.
Cuál es tú experiencia, que además se que tus suegris (como tú les llamas :) tienen una)
Gracias
PD: también estaría bien que hablaras de las distintas agujas e hilos que parece una bobería pero no, incluso hasta de cada puntada. (igual ya lo haz hecho pero como a veces voy loca no lo he visto en tu blog)
Buen día! y besitos desde Las Palmas
enero 21, 2017
Hola Mónica!, pues en relación a lo que te han dicho en el curso de “costura” te puedo decir desde ya ¡que no es cierto!, creo que es obvio que te quieren vender sus productos. De toda la vida del mundo mundial las costureras y costureros del mundo han comprado sus hilos y artilugios de costura en mecerías, y como en todos lados, las mercerías incluidas -y en las de mis suegris también ;)- hay artículos de mejor y menor calidad, por lo que lógicamente también encontrarás hilos de muy buena calidad, igual que agujas o cualquier otro artículo, así que lo dicho ¡ni caso!. Lo mismo pasa con los prensatelas, si tu máquina admite prensatelas universales, los prensatelas que has visto en esta entrada -por ejemplo- te valdrán perfectamente, y tu máquina no va a sufrir ningún riesgo de muerte :). En cambio si son específicos, como es mi caso con mi máquina Bernina 560, si que se suelen comprar los prensatelas de la propia marca… aunque también existen adaptadores para hacerlas universales.
Así que lo dicho Mónica ¡no te dejes engañar!.
Para las agujas tienes una entrada aquí: https://skarlett.es/tutoriales-costura/tipos-de-agujas-para-maquina-de-coser-un-mundo-infinito/
Y para los hilos aquí: https://skarlett.es/tutoriales-costura/clases-hilos-para-coser/
¡Besos!
enero 24, 2017
Miles de millones de tropecientas Gracias!!! Miro los enlaces que me añades.
????
enero 20, 2017
Hola, gracias por la publicacion. Se ve suuper util el prensatrlas. Un beso
enero 20, 2017
Excelente mil gracias asi poco a poco aprenderé a usar mis 32 prensatelas besitos desde caracas venezuela :-*
enero 20, 2017
Que buena informacion no sabia lo del tornillito gracias muy util
enero 21, 2017
Muchas gracias, ya tengo uno clasificado. A esperar dos semanas (impaciente).
Besos
enero 21, 2017
Estoy encantada con la nueva sección porque yo tambien tengo el kit y para mí ya son imprescindibles.
Eres un crack!!
No quiero abusar, pero el blog se está haciendo tan grande que a veces es muy difícil encontrar algo concreto y la búsqueda se hace interminable. ¿Has pensado en poner un apartado con etiquetas? Sería una grandísima ayuda. Un beso enorme y muchas gracias por ser como eres!!
febrero 10, 2017
Hola!! la verdad es que me encantan estos videos en base al set de 32 prensatelas :)
Yo tengo el set y siempre uso los mismos, pero quiero aprender a usarlos todos!!
Gracias!!!
julio 8, 2017
Desde este rinconcito de Santander Colombia. Con mucho cariño te deseo éxitos en lo que emprendas. Interesante esta pieza para la máquina. Me gusto.
Hace ya mucho tiempo vi una pieza en forma de tijera para hacer sesgo o ribete no se como lo llamen allá. Me parecio practica. Será que tienes esta pieza o más novedosa, me gustaría saber si aun la venden y dónde.
Gracias.
Hasta otra oportunidad.
Saludos a tí y a tus seguidoras y seguidores. Muaacksss.