
¡Buenos días preciosuras!. Empezamos la semana en el blog y hoy os quiero enseñar una de las últimas cosas que he confeccionado para mi mismo, una bolsa para la comida.
El pasarse horas fuera de cada conlleva que hay que salir por la puerta cargado hasta las trancas para no dejarse nada atrás, entre todas esas cosas, muchos veces va incluida la comida del día.
Hoy vamos a dejar de lado las típicas bolsas plásticas o de papel que se suelen usar para llevar nuestros manjares caseros y os voy a dar una idea para que podáis llevarlos bien conservados y además dentro de algo hecho por vosotr@s mism@s.
Últimamente, la mayoría de los días de la semana como fuera de casa, y aunque muchos de esos días me da una pereza tremenda hacerme la comida para el día siguiente, otros días me apetece llevármela hecha de casa, porque que queréis que os diga, como la comida casera no hay nada y si son tuppers de la suegri pues ya toco el cielo con los dedos :).
En uno de esos paseos eternos que me pego por mi tienda de telas de cabecera me topé con una polipiel, así como que muy bonita oye, y no me quedó más remedio que coger unos centímetros de nada :). Y, como me pasa siempre, una vez la tuve en mi poder me tocaba pensar que iba a hacer con ella; así que pensando, pensando, llegué a la conclusión de que me hacía falta una bolsa para la comida, y no solo eso, sino que fuera lo suficientemente cómoda para poder meterla, a su vez, en mi bolso.
Mi bolso -o más bien maxibolso- ese gran compañero que me llevo a todos lados, siempre lo tengo «petao» de cosas: la cartera, el móvil, el libro electrónico, un paraguas -por si acaso-, los auriculares, libretas, bolígrafos y en ocasiones hasta el ordenador portátil… es tan grande y tan aprovechado que se ha ganado el mote de «el bolso de la Piquer», así que cuando veo mi bolso bien repletito y luego veo esos hombres que llevan todos estos utensilios encima sin un bolso a la vista soy incapaz de entender cómo lo hacen , ¡que alguien me lo explique!. Y hablando del «Bolso de la Piquer», si os apetece reíros un rato pasaros a leer este artículo de Eva Hache, que no tiene desperdicio :).
Después de tener la tela me hice, con una cremallera inyectada color blanco para que aguante bien el trote, un cierre de polipiel y medio metro de tela aislante térmica para el interior, y con todo eso en mi poder me puse a trabajar.
Aquí podéis ver algunas fotos del proceso.
———————————————
Mi nueva bolsa de la comida la he dividido en dos usando la cremallera inyectada. En la parte inferior van dos tuppers (primero y segundo plato, como me dice mi mamá), y en la superior van los cubiertos, y el postre (pieza de fruta, yogurt o lo que se tercie).
He intentado darle un cierto aire a las típicas bolsas de comida de papel, con la parte superior enrollada, pero en este caso confeccionada en polipiel y cerrada con un broche súper molón.
Y así, como si nada, os dejo esta idea, para que la evaluéis, la tengáis en la recámara y quien sabe, a lo mejor os animéis a haceros una, en ese caso no olvidéis enseñarme la foto de vuestra creación por mail o redes sociales (si me etiquetáis mejor, que así no me la pierdo seguro).
Por cierto, resulta que me he hecho con unos nuevos aparatitos para hacer los videotutoriales para el Canal de Youtube, entre ellos una cámara de video, y me está costando un poco hacerme con ella y organizar el estudio para las grabaciones, pronto os enseñaré todas las novedades, si es que antes no cojo la cámara y la lanzo ventana abajo. Gracias por tener tanta paciencia y por vuestro apoyo (43.000 reproducciones de los videos, no son moco de pavo).
¡Sois los mejores! ¿lo sabéis?.
¡Muchísimos besos!


Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
?”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
? “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
Que chulada!!! Me encanta.
Otra cosa más para mi lista de cosas pendientes de hacer
Está genial con mucho estilito.
Besis.
me encanta!!!! es chulísima!!!!
pero no hablas de una cosa importante para mi: como coses la polipiel? que aguja/maquina usas ??? ainnnnnnsssss!!!!! que necesidad tengo de una!!!!!
gracias. adoro tus ideas!!!!
Hola Anabel, para coserla he usado mi máquina, una Bernina 560, hilo de torzal y aguja normal de 90 :).
Me encanta la bolsa, es chulísima y con mucho estilo. Por cierto… ¿dónde compras esos cierres?
Este lo he comprado en Pontejos, en Madrid. ¡Genial que te guste!
Es preciosa! Y con compartimentos muy muy práctica. Yo hace 6 años que no llevo bolso, va todo al mogollón en la bolsa de la silla de paseo, el día que dejen de usarla no se que va a ser de mi! Por cierto, ese aire retro le da un toque precioso