
¡Hola a todos!, hoy quiero hablaros de un lugar que he descubierto recientemente: La Tertulia del Patch, uno de esos lugares que te sorprenden para bien.
Como algunos de vosotros ya sabéis, hace un par de semanas me traje al estudio una nueva máquina de coser.
Si alguna vez os habéis comprado una máquina de coser ya conoceréis las dudas y los quebraderos de cabeza que conlleva . Yo, como todo ser humano de andar por casa, me recorrí cielo y tierra, mirando, buscando y comparando características entre unas máquinas y otras para que no se me escapara ninguna posibilidad e intentar elegir la que considerara mejor.
Finalmente me decidí por la Bernina 560, así que una vez tuve claro que máquina de coser quería me puse a a buscar donde comprarla. Quería que fuera un lugar que me trasmitiera seguridad, porque la máquina no era precisamente barata como para correr el riesgo de tener algún problema y no disponer de un servicio técnico en condiciones.
En una de esas búsquedas de distribuidores oficiales de Bernina en Madrid me encontré con la Tertulia del Patch.
Les mandé un par de emails, y enseguida estuve convencido de que les tenía que hacer una visita. Así que un viernes por la mañana, el coche, el GPS y yo, nos presentamos allí.
La tienda se encuentra en un Polígono Industrial, y como en todo típico polígono industrial que se precie, esperaba encontrarme al llegar una nave diáfana, con un mostrador lleno de piezas de máquinas de coser y cajas de cartón vacías por todos lados, pero nada más lejos de realidad.
La tienda tiene dos plantas, en la primera una gran mesa de madera llena de colores y clientas conversando e intercambiado opiniones sobre artículos de mercería, las paredes abarrotadas de telas de patchwork en grandes estanterías y ordenadas al milímetro; y justo detrás de las estanterías un espacio especialmente preparado para tejer, con una mesa redonda, rodeada de lanas, hilos y agujas y, como no, las altas paredes abrigadas y decoradas con grandes colchas artesanales de patchwork.
La escalera que une ambas plantas está cubierta, de manualidades, supongo que hechas allí mismo, colores, colores y más colores.
En la planta alta, dos amplias salas repletas de máquinas de coser, Bernina y Brother, luminosas e invadidas de alumnas y profesoras dando clases de Patchwork, de confección y de ciento y una manualidades diferentes en grandes mesas blancas. Todo ordenado y en su lugar.
La primera vez que fui no esperaba encontrarme un lugar así, y antes de la segunda visita, día en el que recogí mi nueva máquina de coser, pensé «tengo que sacar unas cuantas fotos», así que en esa ocasión nos presentamos en la Tertulia del Patch, el coche, el GPS, yo y la cámara de fotos.
Además en mi segunda visita coincidí con una alumna que estaba a punto de acabar una colcha de patchwork -solo le faltaba coser el bies-, un trabajo artesanal increíble al que había dedicado 6 meses.
La tienda me ha parecido bonita y acogedora, y si el local es acogedor, más lo es el personal, atento a más no poder, varias horas se pasaron enseñándome la máquina antes de comprarla y un par de horas más me dedicaron el día de la recogida, ni media duda me llevé de allí, un lujo.
Aún no he tenido que usar el servicio técnico, y espero no tener que usarlo nunca, excepto por el mantenimiento habitual de la máquina, pero si lo tengo que usar en alguna ocasión algo me dice que no voy a tener ningún problema, así que feliz.
Si os gusta el Patchwork, las telas y aprender cosas nuevas, y además vives en Madrid o piensas pasarte, date una vueltecita a curiosear, quizás te sorprenda tanto como a mí.
Para saber más sobre la tienda y los cursos que allí se imparten puedes hacerlo en su blog o en su perfil de Facebook.
———————————————————————————
Nos vemos el viernes con un poncho de pelo con esquema de confección incluído, y esta semana, si todo va bien, un nuevo vestido bonito :).
¡Feliz semana!

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
?”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
? “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
La verdad es que tenéis mucha razón, la tienda es preciosa, el trato exquisito, el gusto a la hora de seleccionar las telas y decorar la tienda, las profesoras estupendas y Manuel te enseña a usar l máquina.
Los cursos son súper divertidos…paree que la tienda sea mía, pero no, sólo soy una alumna encantada. Para mi es una terapia.
Pues yo todavía no he ido a ningún curso, pero me pica mucho el gusanillo, así que pronto me apunto a alguno fijo ;)
Se me cae la baba solo de ver las fotos, que sitio más bonito, este mes imposible, pero en cuanto este libre tengo que pasarme a dar una vuelta por allí, tiene que ser una gozada y con todas esas telas preciosas, que locura me van a tener que echar de la tienda, jajaja. Por cierto una máquina estupenda, seguro que haras auténticas maravillas.
Besos/Bea
Pues harás muy bien Bea, porque seguro que te encantaaaaa¡¡¡
A mi llegada a Madrid hace dos años y medio, en la búsqueda de un lugar para continuar haciendo Patchwork, encontré La Tertulia del Patch… Y quedé fascinada no solo por una atención y asesoría excelente por parte de Chus, Cristina y Silvia, en lo que se refiere a telas y demás materiales y de Manuel en cuanto a máquinas de coser, sino por el excelente equipo de profesoras especializadas en diferentes labores. En mi caso tuve la suerte de encontrar a Juana Castañeda, con la que he podido profundizar, ampliar y desarrollar mis trabajos de Patchwork. Todo el equipo en conjunto es una gran fuente de motivación para sus alumnas y clientes. Espero poder seguir aprovechando al máximo las posibilidades que ofrecen, por lo que me queda de mi estadía en Madrid!! Muchas gracias a La Tertulia del Patch y a Blogs como este, que reconocen el buen trabajo!!!
Conozco el sitio y es una maravilla, si te gusta el mundo del patch, no debes dejar de pasar por alli.
Como tienda encontrarás de todo y también son fantásticos los cursos que se imparten… yo he hecho alli un par de ellos.
Desde aquí saludos a Cristina y Chus…
Besos
No la conozco , los comentarios hablan maravillas . Me acercaré a conocerla . Enhorabuena.