El retor, o glasilla, es el tejido ideal que tienes que utilizar si estás pensando en hacer un prototipo de una prenda, o practicar el moulage sobre maniquí.
Todos los que nos dedicamos a la costura, y en concreto a la confección de prendas de vestir, sabemos que hacer un prototipo -antes de coser la prenda con el tejido definitivo- es siempre muy buena idea.
Coser un prototipo tiene muchas ventajas, la principal de ellas es que al hacerlo podemos comprobar el ajuste de la prenda sobre nuestro cuerpo y hacer las correcciones, o modificaciones, que queramos antes de confeccionar la prenda definitiva.
Pero también tiene otras ventajas, como por ejemplo: practicar el proceso de montaje de la prenda, asegurarnos de la cantidad de tela que necesitaremos o decidir los acabados que queramos aplicar en la prenda final.
Para hacer este prototipo podrías utilizar cualquier tipo de tejido pero lo ideal es que uses un tejido económico y que sea fácil de manejar, y es ahí donde entra el retor, o glasilla, aunque puede tener otros nombres.
¿Qué es el retor?
El retor es una tela de algodón que puede tener diferente gramaje, pero -normalmente- tiene el suficiente «cuerpo» como para permitir un fácil manejo y con al que podrás coser un prototipo que será bastante fiel a la prenda definitiva.
Además debido al poco tratamiento que recibe este tipo de tejido su precio es muy económico.
Gracias a todo lo anterior, el retor es una tela que cumple todas las condiciones necesarias para ser una gran candidata a la hora de coser el prototipo de una prenda.
Aquí tienes una fotografía para que seas capaz de identificarla fácilmente:
Eso sí, tienes que tener en cuenta que lo ideal a la hora de coser un prototipo de una prenda, es que la tela que utilices sea lo más similar posible a la definitiva que vayas a usar, por lo que si -por ejemplo- vas a coser una prenda con un georgette o una tela de punto, el retor no será una buena elección porque la caída, y comportamiento, de este tejido será completamente diferente al que utilizarás finalmente.
En este último caso lo mejor es que elijas una tela que se parezca lo más posible a tu tela definitiva pero lo más barata posible.
Consejos para usar retor o glasilla
Coser, y manejar, retor es muy sencillo, y además es un tejido muy agradecido, por lo que a la hora de manejarlo solo te haría una recomendación:
Al ser un tejido 100 % algodón encogerá, por lo que es preferible que antes de usarlo realices un prelavado de la tela.
Esto se hace, no tanto porque el prototipo vaya a encoger tras un lavado, sino porque puede hacerlo si aplicamos sobre él plancha con vapor.
Dónde comprar glasilla
Casi todas las tiendas de telas online, y físicas, venden retor, o glasilla, en uno u otro formato.
Aquí tienes un par de tiendas, en España, en las que vas a poder encontrarla a buen precio (una media de 3,5 € por metro):
En cambio si quieres comprar un rollo completo de retor, o glasilla, porque piensas usarlo con frecuencia, en TIENDAS EL POZO tienes una muy buena opción.
Y por ahora nada más, espero que te anime a coser los prototipos de tus prendas con este tipo de tejido porque es maravilla pura, te lo aseguro.
Y no olvides seguir las recomendaciones que te he comentado.
Consigue el Dossier de las Telas 6ª Edición AQUÍ
Un abrazo enorme.
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
?”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
? “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
Muy buen consejo, yo me estoy iniciando en la costura. Vivo en México y esa tela que mencionas acá se conoce como manta.
[…] El retor, o glasilla, es el tejido ideal que tienes que utilizar si estás pensando en hacer un prototipo de una prenda, o practicar el moulage sobre maniquí. Todos los que nos dedicamos a la costura, y en concreto a la confección de prendas de vestir, sabemos que hacer un prototipo -antes de coser la Continue Reading […]
Que curioso…….nunca he hecho un prototipo antes de coser el proyecto definitivo , pero resulta que estos dias he estado viendo los cuellos que se llevan con los jerseys.Estos cuellos postizos por decir de alguna manera y estaba pensando en hacer un par de ellos antes , con un retal de tela de sábana para ver como sentaba puesto. Ya re contaré.
No sabía,que se podían hacer prototipos,es una idea genial,me estoy iniciando en hacer ropa,y me encantó lo de los 30 trucos,mil gracias
Hola, siempre voy a agradecerte por estar ahí, y por querer enseñar. Voy leyendo e interiorizando para realizar cada paso, es muy interesante todo lo que explicas, mil gracias y que todas sus jornadas sean exitosas
[…] Si quieres saber qué tejido es más conveniente para coser un prototipo aquí tienes una publicación en la que te lo explico todo: Retor o Glasilla. Tela para prototipos […]
Me encanta tu ensenanza, apenas te descubri en Instagram. Quiero entrar a tu escuela.
Gracias gracias gracias.
Me encanta todo lo que haces felicidades, voy a seguir adelante con los consejos que me brinde en cada tutorial profe que hermosa experiencia, felicidades y muchas gracias bendiciones y saludos cordiales desde Colombia Cúcuta. ❤️❤️❤️❤️❤️ ?? ??
???????
???????