¡Hola!, ¡BIENVENID@!.
Antes de nada quería decirte que es genial que te hayas animado a participar en este COSECONMIGO, en el que vamos a coser -paso a paso- este bolso de playa, que -en principio- aunque se llama «de playa» podrás utilizar para lo que quieras:
Es un proyecto sencillo y resultón que está distribuido en 4 días y que dividiremos de la siguiente manera:
- DÍA 1. Materiales y patrón
- DÍA 2. Bolsillo delantero
- DÍA 3. Cosiendo el bolso
- DÍA 4. Detalles finales
Y ahora que sabes en qué va a consistir este COSECONMIGO ¿Estás preparada para empezar?.
Pues ¡VAMOS CON EL DÍA 1!.
Lo mejor para coser este bolso, ya que va a ser un bolso de «trote», es utilizar una tela muy resistente.
Si utilizas una tela resistente, no solo conseguirás que el bolso te dure muchísimo más sino que tendrá más cuerpo y el resultado final quedará más bonito.
Te aconsejo que elijas una lona o loneta de la que te guste el estampado y los colores.
Como puedes ver en la fotografía yo he elegido una loneta a rayas en color blanco y gris ceniza, pero tu puede elegir un estampado totalmente diferente e incluso varios estampados o colores distintos para combinarlos entre sí.
Teniendo en cuenta esto, los materiales que necesitaremos son:
La entretela funciona mejor si es lo más rígida posible, y si ahora mismo no la tienes ¡no te preocupes!, porque no es absolutamente necesaria.
Si te apetece aplicar algún detalle diferente en el bolsillo delantero, puedes utilizar el que más te guste: aplicaciones adhesivas, bies, madroños, picunela… ¡da rienda suelta a tu imaginación!
También puedes añadirle un botón a presión o con ojal al bolsillo delantero, añadirle un bolsillo interior, poner una cremallera en la parte superior del bolso, en fin, lo que tu quieras, dependiendo de los materiales de los que dispongas.
Yo, por mi parte, el mismo día que compré la tela que voy a utilizar para mi versión del bolso, me crucé con esta otra tela de cactus que no me pudo gustar más, así que en mi caso decidí cortar tres de ellos y utilizarlos como aplicaciones en el bolsillo, pero ya te digo que tu puedes utilizar el detalle decorativo que más te guste.
Una vez tengas comprada o elegida la tela ha llegado el momento de cortarla y para hacerlo primero tienes que saber que piezas necesitarás para coser tu bolso de playa, así que ¡ahí van!…
Las piezas que necesitaremos cortar son:
- 1 pieza de tela de 27 x 25 cm (Bolsillo)
- 2 piezas de tela de 18 x 45 cm (Laterales)
- 2 piezas de tela de 54 x 45 cm (Delantero / Trasero)
- 1 pieza de tela de 18 x 54 cm (Base)
- 1 pieza de entretela rígida de 18 x 54 cm (Base)
- 2 piezas de 56 x 9 cm (Asas)
En mi caso, al ser la tela de rayas, decidí cortar las piezas delantera-trasera-base y asas con las rayas en dirección horizontal y las piezas laterales y bolsillo con las rayas en dirección vertical para crear un efecto de «rayas en diferentes direcciones», en tu caso -si tu tela es de rayas o con estampado- puedes cortarlas igual o cómo tu quieras, eso queda a tu elección ¡libertad absoluta!
Después de haberlas cortado y para que no se nos deshilachen las piezas de tela te aconsejo que remates los bordes de todas las piezas pasando, por todos sus contornos, una puntada amplia en zig zag:
Tal que así:
Y ahora sí, hemos acabado con el primer día de este COSECONMIGO, que para ser el primero mejor que sea cortito para entrar en calor.
Así que deja tus piezas preparadas que mañana, porque mañana nos liaremos con el día 2 en el que vamos a montar y aplicar el bolsillo delantero en su lugar para empezar a darle forma a nuestro bolso de playa.
¡Buen día! ¡Un abrazo enorme!