
Si te vas a enfrentar a la fantástica experiencia de coser tul, en esta entrada vas a encontrar algunos consejos que te ayudarán muchísimo.
El tul puede estar fabricado a partir de hilos de origen natural como la seda, o de origen artificial como el rayón o el nailon.
Es un tejido ligero en forma de red cuya cuadrícula puede ser más o menos grande, de tacto suave y ligero, por lo que puede resultar algo difícil de manejar.
Aunque tiene sus dificultades a la hora de coserla, también tiene cosas muy buenas.
Una de sus cosas buenas, a parte de las maravillas cosas que podrás hacer con él, es que no se deshilacha.
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
CONSEJOS PARA COSER TUL
1.Usa imperdibles para sujetarlo
El tul, al ser un tejido en forma de red, los alfileres no son nada efectivos a la hora de sujetarlo.
Lo mejor es que utilices imperdibles para mantener las diferentes piezas de tela unidas, tanto a la hora de coserlas como de marcarlas para el corte.
2.Córtalo con cúter circular
Si quieres cortar el tul con seguridad, y más si se lo quieres hacer en varias capas, lo mejor es hacerlo con un cúter rotatorio.
De esta manera conseguirás que el corte sea homogéneo.
3.Usa cinta adhesiva o cinta de carrocero
Para coser tul la cinta adhesiva, o la cinta de carrocero, se convierte en un imprescindible que tienes que tener siempre cerca.
En primer lugar la puedes utilizar para juntar zonas de costura antes de coserlas con tu máquina evitando así que se deslicen unas capas de tela sobre otras.
En segundo lugar, si pones un pedazo de cinta adhesiva en la base de tu prensatelas conseguirás facilitar muchísimo el arrastre por la máquina de coser.
4.Aporta volumen utilizando la técnica del frunce
Las faldas de tul -por ejemplo- en la mayoría de las ocasiones suelen llevar frunces varios -especialmente en la cintura- para que obtengan volumen.
Fruncir el tul, debido a su entramado en forma de red es súper sencillo.
Solo tendras que dar una puntada recta y ancha a 1 cm del borde de la tela, en todo el largo a fruncir, y una vez hecho tirar de uno de los hilos de la costura para que la pieza se frunza como por arte de magia.
Cuando tengas el frunce hecho, y repartido homogéneamente, lo puedes fijar con una puntada tipo “nido de abeja” o “tricot” para evitar que zafe.

5.Usa la costura francesa
La costura francesa es una de las mejores formas para rematar este tipo de telas.
Si no sabes cómo hacer este tipo de costura, pásate por esta entrada y solucionado: Hacer costura francesa.
¿HAS COSIDO TUL ALGUNA VEZ? ¿CONOCES ALGÚN CONSEJO PARA COSERLO MEJOR?
Por favor deja un comentario abajo, comparte este tutorial o puntúalo. SÍGUEME en FACEBOOK,INSTAGRAM y PINTEREST. ¡Compartir es vivir!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
junio 25, 2019
Entré hoy por primera vez en tu web, y creo que ya tienes una fan más… Gracias por explicarlo todo tan sencillito.
ENHORABUENA
junio 25, 2019
¡Muchas gracias Marta!, la cuestión es que podamos aprender y sobretodo disfrutar mientras cosemos… ¡para eso estamos!
junio 25, 2019
Hola. Gracias por el posteo. Te consulto para hacer cortinas de tul, como se hace el ruedo? Y si se puede usar cinta fruncidora. Soy nueva en la costura.
Gracias!,Ya soy tu seguidora!
Saludos
Ana
junio 25, 2019
¡Hola Ana!, pues las cortinas de tul las puedes dejar tal cual, o puedes usar un bies para rematar el bajo muy ligero, aunque si yo fuera las dejaría tal cual, y sí, puedes usar cinta fruncidora si quieres :)
junio 25, 2019
Hola,quiero hacer un vestido blanco ancho de tul, y no quiero que transparente mucho el forro, se puede plizar o hacer más o menos grandes dobleces en la parte de la cinturapara que no transparente mucho el forro y pegar con la parte de arriba del vestido??? Se puede?
junio 25, 2019
¡Mujer!, poder se puede, pero quizás se me ocurre que sería más lógico que utilizaras un forro más opaco ¿no?.
junio 25, 2019
Hola es la primera vez que entro a tu página muy buena felicitaciones
junio 25, 2019
¡Gracias Jaqueline! :)
junio 25, 2019
Graciasssssss por estos consejos, están geniales. La verdad nunca he cosido tul pero aquí voy. Confío en que me quedará muy bien
junio 25, 2019
¡Estoy seguro de que sí!, y sino aquí estamos para ayudarte :)
junio 25, 2019
Una pregunta: para hacer una falda de tul con maxivolumen ( tipo vestido de cenicienta de a peli del año pasado,) qué es mejor:¿hacer una falda fruncida o una falda circular con muchas capas donde las de más abajo tienen una tela más fuerte tipo can-can? ( es para un disfraz)
junio 25, 2019
Hola no sé si me podrás ayudar. Hemos hecho una falda de tul pero a nudos en la cintura, y el problema es aue se enreda una con la otra y la falda se queda enredada. ¿Qué podemos hacer gracias?.
junio 25, 2019
¡Hola Carolina!, sí, sé a qué tipo de faldas te refieres, la verdad es que nunca la he hecho, yo soy más de coser :)…
junio 25, 2019
¡Fruncida!, con tul, siempre fruncida, queda mucho más bonita… y aunque es más difícil de manejar queda mucho más bonita, también, tal como dices, puedes utilizar cancán, para darle más volúmen aún.
junio 25, 2019
Gracias por tus maravillosos consejos aunque no soy experta
junio 25, 2019
¡Bueno!, no todo el mundo va a ser experto ¡gracias a ti por pasarte por aquí!
junio 25, 2019
Siempre sigo tus indicaciones y me ayudan mucho. Mi pregunta en concreto es si a las faldas de tul se les hace dobladillo o se dejan tal cual. Estoy haciendo una falda de bailarina pero como es para muñeca la estoy haciendo a mano. La verdad es que c on el cuttter rotatorio me ha quedado muy bien.
junio 25, 2019
¡Hola María!, para la tela de tul no es necesario hacerle dobladillo, queda muy bien rematado simplemente con el corte. Si te apetece poner un detalle en la parte inferior puedes coser un bies suave que también queda muy bonito :)
junio 25, 2019
¡Hola María!, pues efectivamente el tul no necesita que hagas dobladillo, al no ser una tela al uso y no deshilacharse, simplemente con el corte limpio queda muy bonito y además así respetarás su caída :)
junio 25, 2019
Me encantan tus posts de tips, no veas lo que se aprende :D
Besote!!!!
junio 25, 2019
¡Pues muchas gracias Ayla! :)
junio 25, 2019
Hola!
Tengo un tul bordado para hacer un mantoncillo. Crees que debería reforzar el dobladillo para que pueda resistir el peso de los flecos?
Gracias!
junio 25, 2019
¡Pues sí Cecilia!, mejor refuérzalo, así te aseguras de que no habrá problemas ni sustos innecesarios :)
junio 25, 2019
Hola, mi pregunta es cómo hago para que la máquina no me rompa el tul cuando lo estoy frunciendo. gracias
junio 25, 2019
¡Hola Mariela!, a mí nunca me ha pasado, aunque es cierto que lo siempre lo he fruncido a mano ¿qué técnica estás utilizando tú?
junio 25, 2019
hola, saludos desde Venezuela, me quedo fascinada con los consejos del tul. Yo cosi mi vestido de boda civil y de verdad que no aplique nada de eso, y me costo mucho, de verdad que los aplicaré para la próxima, muy agradecida!!!!
junio 25, 2019
¡Genial Francy!, pues ya sabes lo que tienes que hacer para cuando te vuelvas a casar :D
junio 25, 2019
Me encanto tu blog!!!! Ya tienes una fiel.seguidora!!!!
Éxitos! !!
junio 25, 2019
¡Muchísimas gracias Ana! Nos vemos por aquí y en las redes sociales :)
junio 25, 2019
Te amé, el tip de la cinta! Como no se me había ocurrido antes!
junio 25, 2019
;)
junio 25, 2019
Es necesarion coserlo en máquina overlock o puedo coserlo con máquina normal?
junio 25, 2019
¡Hola Vale!, pues lo puedes coser con máquina plana sin ningún problema.
junio 25, 2019
Acabo de visitar tu página y estoy… .. !! Loca de contenta! Me encanta!! Ahora queria preguntarte qué número de aguja y que tensiones debo de poner coser tul. Muchiiiiisimas gracias!!
junio 25, 2019
¡Hola Carmen!, me alegra mucho que te guste el blog, pues te cuento, la aguja que debes utilizar es una de grosor miedo, con una del número 90 será suficiente, y en relación a la tensión del hilo, normalmente con una tensión del 3-4 te irá de perlas. ¡Gracias a ti!
junio 25, 2019
Hola, me encanta la falda y como lo cuentas, te seguiré.
Una pregunta, las capas de tul las cierras con costura francesa. ¿Las cierras de una en una o todas juntas?¿detrás o a un lado?
Mil gracias
junio 25, 2019
¡Hola Belén!, pue depende del caso, sí que puedes rematar las costuras con costura francesa, pero no es absolutamente necesario. El cierre, depende del diseño, normalmente en este tipo de faldas suele ir en la parte trasera y se tiene que hacer con todas las capas juntas, incluido el forro.
junio 25, 2019
Gracias por lo que nos enseñas. Por fin he aprendido cómo coser el tul.
junio 25, 2019
No hay de qué :)
junio 25, 2019
Hola! Me puedes ayudar? Le hice un roto a mi vestido de tul es para mi graduación, por favor como puedo repararlo, es un roto grande!
junio 25, 2019
¡Upsss!, Violeta, así sin verlo ni nada me resulta muy difícil :(
julio 1, 2019
Hola Armando, espero me puedas ayudar, necesitó hacer una falda de tul de ese q es suavecito, también lo usan en celos de novia, como hago para cerrar, quería q fuese una pieza sin costura la falda, pero no encontré la tela con el ancho suficiente para hacerlo de esa manera, así q me toca en dos partes y cerrar a los lados, no se si me hago entender, pero veo q estira, como q es elástica la tela, no se q puntada usar, como costurar, ni q tipo de aguja usar, de antemano gracias, me encara tu blog
julio 5, 2019
¡Hola Mary!, lo mejor es que remates con costura francesa y le pongas una cremallera invisible. En relación a la puntada, utiliza una puntada en zig zag, y luego paralela a esa, hacia dentro pasa una costura recta amplia para que te queden limpias y pulidas. Espero haberte ayudado :)
julio 25, 2019
Hola! Quería consultarte la mejor manera de coser un hueco pequeño en una camisa de tul.. que me recomiendas? Gracias!
julio 30, 2019
Hola!! Quiero bordar el tul con pedreria para hacer apliques, mi pregunta es si al cortar la forma una vez terminado el bordado, se deforma? O como puedo cortar? Tengo que usar alguna entretela?. Saludos
octubre 1, 2019
Pues depende de lo que estés haciendo y del tipo de pedrería, y de la resistencia del propio tul. En ocasiones sí que se usa una base de soporte y en otras la pedrería se cose directamente sobre el tul, pero depende de lo que te digo de la pedrería, especialmente de su peso y tamaño, y del material, en este caso tul en el que la vayas a aplicar. Un abrazo.
agosto 21, 2019
Hola, Armando, mil gracias por los truquitos y consejos. Es la primera vez que voy coser tul elástico, en este caso es con plumeti, pero me he quedado corta de cantidad de tela y me gustaría saber si sería posible cortar las mangas al bies para poder aprovechar mejor la poca tela que tengo. Gracias de antemano. Saludos!!
octubre 1, 2019
¡Perdona Alicia!, porque tu comentario se me había escapado, y seguro que ya lo tienes solucionado. Para aprovechar la tela, las puedes cortar al bies, aunque hay que tener cuidado luego al aplicarlas porque suelen dar de sí precisamente por eso, por estar cortadas al bies. Lo ideal es cortarlas al hilo. Un abrazo enorme y disculpa por la tardanza.
octubre 22, 2019
hola buenas me pregunta es como saber de que lado cortal la tela de tul
octubre 25, 2019
¡Hola Erlinda!, el tul se puede cortar indistintamente por ambos lados :) un abrazo
diciembre 16, 2019
Buen dia
Soy de Argentina
Necesito hacer tutú con tul con lágrimas( pintitas de plastico)
La cintura es de modal
Debo coser con overlock la cintura para q no deshile el modal
Se puede? Con q aguja?
febrero 19, 2020
¡Claro que sí!, sin problema :)
enero 20, 2020
Hola Armando que tal? Consulta tengo que hacer una pechera de microtul color piel quiero que quede efecto tatoo los bordados. Como podria hacerle un dobladillo al cuello y sisa alguna terminacion que no se vea el hilo o que no haga falta forrarlo completo? Hay alguna tecnica para darle una terminacion delicada para un vestido de novia a este tul?
agosto 13, 2020
Tengo la misma consulta
febrero 23, 2020
Hola Armando, necesito subir el bajo de una falda de tul porque la parte de atrás me queda tipo cola y me arrastra demasiado. Tengo miedo que pierda la forma al cortar el último volante y se quede mal. La he comprado para una boda y si no va a quedarme bien la tendría que devolver. Muchas gracias!!
mayo 30, 2020
Me encanto tu consejo, es la primera vez que voy a coser tul y seguire tus pasos.
Mmuchas gracias.
enero 17, 2021
hola. quiero hacer una falda tipo princesa para vestido de 15.
como puedo saber la cantidad de tul que preciso para hacer dos capas?
gracias!!