
¡Hola a todos!, ¿cómo va el comienzo de semana?, la mía ha empezado regular, estoy recuperándome de un virus estomacal que me ha tenido del sofá a la cama y de la cama al sofá durante dos días, y que solo me ha dejado comer lonchas de pavo y beber Aquarius, todo muy entretenido. Pero, por fin, he podido con él y se ha ido por donde ha venido, virus malo a tomar por saco :).
A pesar de estar en estado catatónico por el bendito virus, me habéis dejado loco con todo lo que habéis participado, y estáis participando, en el sorteo y no he parado de leer vuestros comentarios y de saber más sobre vuestros proyectos de costura. Ya van más de 220 participantes, recordad que podéis seguir participando hasta el próximo día 21 de marzo, y el día 22 por la mañana descubriremos a la ganadora.
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
Después de haber visto los patrones bases de cuerpo delantero y trasero, y el patrón base de manga, hoy vamos a introducir -muy por encima- uno de los cortes de falda que más me gustan, las faldas capa, en las que profundizaremos en los próximos días. Muchos de los vestidos que diseño llevan este tipo de falda.
Este tipo de faldas se dibujan con una circunferencia o semi-circunfenrencias, y gana más o menos vuelo dependiendo del grado de esa misma circunferencia. De esta idea las faldas capa se pueden clasificar -principalmente- en tres tipos, siendo la falda de capa entera la que tiene más vuelo:
- Un cuarto de capa o evasé (1/4 de capa)
- Media capa o semiacampanda (1/2 capa)
- Capa entera o acampanada (circunferencia completa)
Además este tipo de faldas son muy fáciles de dibujar y confeccionar, y para ello solo se necesitan las medidas del contorno de cintura y el largo de falda.
Hoy para ir entrando en materia, y antes de que veamos uno a uno los patrones de las diferentes faldas capa, Karlotta se pasa por aquí para enseñarnos un esquema:
La semana que viene comenzaremos a ver los patrones, dibujo y corte de estas faldas, mientras tanto tocará celebrar el día del padre, mi cumpleaños y el comienzo de la primavera, y por supuesto conoceremos a la ganadora del sorteo, yo me tomaré un respiro para recuperarme del todo de este virus malote y acabar unos cuantos proyectos.
Disfrutad de la semana, y de todos estos días y nos vemos/leemos el domingo.
Besos
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
marzo 17, 2015
Animo!!! ya que mismo estas al 100% y enseñándonos cositas chulas.
marzo 17, 2015
¡Pues venga a echarle el ultimo pulso a ese virus y al tajo!
Me encantan las faldas acampanadas estilo Grease, lástima que una ya no tiene la cintura precisamente de avispa jjj
Besos
marzo 17, 2015
A mí también me gustan mucho estas faldas por lo fáciles que son de dibujar (cálculos matemáticos aparte) y por lo resultonas que quedan con una buena tela.
marzo 17, 2015
Deseando ver tu post!
marzo 17, 2015
Por mis caderas me quedan mejor las de capa entera, pero una entadallita o tipo evassé me gustaría poder lucirlas, pero las dichosas caderas…
Recupérate y te queremos al 100% enseguida ;)
Besicos
marzo 19, 2015
Qué casualidad!! Ayer corté el patrón tipo evasé, está listo para ponerlo en la tela y cortarla, pero no se si esperar a la continuación de este post y comprobar que va con la idea que tengo de como quede la falda.
marzo 22, 2015
Que bien esto de aprender a hacer las faldas Capas me viene que ni pintado.. para mis proyectos de” Vestidos Barbies vintage” estoy ansiosa por tus explicaciones …
Me gustaría que mas adelante nos enseñaras a hacer el Péplum …que me dices ”’ es muy difícil para principiantes???
Espero que te hayas recuperado y pasado un feliz cumple
.Un saludo Nivia
marzo 22, 2015
Gracias Nivia¡¡ Pues porqué no, claro que podemos echarle manos al Péplum… me lo apunto :). Saludos¡¡
marzo 23, 2015
Me encanta el post, yo hoy os muestro un vestido realizado por mi, la falda del vestido es de capa, cuarto de capa y la que llevo hoy puesta es de capa entera.
besitos
noviembre 21, 2015
me gusta la costura y quiero aprender mucho sobre ella!!gracias por tus clases!! besos y mil gracias!!!!!
septiembre 12, 2016
Hola !!! Estoy empezando con la costura, me encantaría aprender mas sobre el patronaje, como hacer lindo vestidos, pantalones, etc …ojalá me ayudaras para confeccionar lindas prendas !!!
junio 7, 2017
Hola!
me encanta todo lo que haces..
me ayudarías… necesitaba saber que cantidad de tela se necesita para hacer una falda larga de capa y su patrón. Muchas gracias