
He intentado aprovechar estos días para avanzar un poco en todos los proyectos que tenía pendientes, y no me puedo quejar, el tiempo me ha cundido, a pesar de la tentativa de resfriado que me está persiguiendo desde hace unos días.
Además he aprovechado para empezar a vestir la casa de otoño, ya sabes: alfombras fuera, mantas a la lavadora, a guardar la ropa de verano y sacar los jerseys, en fin, todas esas cosas que conllevan los cambios de estación, un jaleo.
Entre jaleo y jaleo he sacado tiempo para confeccionar y hoy te traigo un DIY para hacer una cabeza de ciervo de tela decorativa, de lo más apañada y rápida; si te animas con ella podrás decorar cualquier rinconcito que te apetezca de tu dulce hogar.
Este proyecto, lo tenía parado desde hace algún tiempo, pero desde que comencé a reorganizar el estudio me apetecía tener una, o varias, decorando las paredes, así que este fin de semana me he decidido y he hecho la primera.
La verdad es que la noticia repetitiva que ponen en el telediario en estas fechas sobre la época de celo de los ciervos y sus llamadas de amor también influyó en que me viniera a la memoria.
No me gusta nada la caza como deporte, ni tampoco las cabezas de animales disecados en las paredes, pero hechas de tela me encantan.
El patrón que he utilizado es del blog CharmingDoodle, en el que no solo podrás descargarte el patrón sino también un tutorial sobre su montaje, donde te explican, paso a paso, el proceso de confección.
Está todo en inglés, aunque trae unas fotografías bastante descriptivas con las que casi no te hace falta leer el texto).
Aquí puedes descargarte el patrón gratis de esta cabeza de ciervo (lo añades al carrito, te registras y te llegará a tu email en el acto).
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ

Para mi cabeza de ciervo he utilizado tela de flores para las caras laterales, que pudiste ver en el post de “Fondos de escritorio” (esta tela me tiene obsesionado, me parece súper alegre, vamos que con ella forraría hasta las paredes y los suelos de mi casa) 😊.
En la pieza central una tela de diminutas hojas otoñales en color fucsia. Para la cornamenta he utilizado fieltro en color marrón.

Lo que me ha resultado más complicado ha sido voltear los cuernos una vez confeccionados y rellenarlos de guata en fibra, pero nada que no se haya solucionado con un poco de paciencia y la parte trasera de un lápiz para ir rellenando todos los recovecos. No desesperes.
Una de las cosas que temía al confeccionarlo era que no fuera a quedar ni demasiado pequeño, ni demasiado grande, pero he de decir que el tamaño es perfecto, ni tan pequeño como para que quede ridículo, ni tan grande como para que tenga demasiado protagonismo.
Me ha encantado el resultado y mi cabeza de ciervo ya está presidiendo la entrada del estudio, vigilando para que no se cuele ningún intruso, aunque en este estudio cada vez caben menos cosas, un intruso tendría que pensárselo dos veces para hacerse un hueco😊.
Por cierto, aquí puedes ver un adelanto del #vestidobonito nº6 en versión figurín hecho en ordenador, ahí queda eso.
Y hablando de ordenadores te dejo esta entrada por aquí que quizás te interese: Diseño de moda por ordenador con Power Point
¡Un abrazo enorme!
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
septiembre 29, 2014
Que bonito! Mira que había visto las de cartón y son bonitas pero esta que has hecho de tela me chifla, que pena que jamás haya tocado una máquina de coser. Besos
septiembre 29, 2014
Bueno Silvia! Nunca es tarde, como un día te animes y te guste ya no podrás parar, mírame a mi ;). Besos
septiembre 29, 2014
Yo soy como tu, nada de animales disecados pero hechos en tela mola. Hace tiempo que hice uno pero no conocía el de CharmingDoodle, lo voy a intentar. Ciao
septiembre 29, 2014
Fácil, fácil Carmen, ya lo verás… Foto del resultado please
septiembre 29, 2014
Precioso!!!!!!!!
septiembre 30, 2014
Qué bonito Armand!! Nunca había visto uno así y me ha encantado!!
Creo que mi madre va a tener una nueva tarea que hacer!! jijiji.
A ver si pronto aprendo a utilizar la máquina, que además he restaurado la Singer antigua de mi abuela y es una pena tenerla sólo decorando ; )
Gracias por compartir el tutorial! Besos desde tu tierra
octubre 1, 2014
Ayyy Ruth las Singer antiguas son mi debilidad, a parte de la tela de flores del post claro ;). Pues dile a tu madre que se hace en un “plis”. Date un paseo por mi Laguna querida de mi parte. Besos
diciembre 11, 2014
A mí me encantan , a ver si hago una y me rio un rato viendo como mis gatos la quieren coger.
Son unos gamberros!!!
diciembre 11, 2014
ja ja, pues saca fotos porque querré verlo :), mi gata es mucho más relajada
enero 3, 2015
Hola Armando, me encanta este proyecto de trofeo de ciervo. Es superbonito y de lo mas respetuoso con los animales. He intentado descargarme el patron de la pagina original CharmingDoodle pero no soy capaz de hacerlo. Podrias ponerlo tu por aqui o mandarmelo por privado? Me muero por empezar a crear uno. Un saludo.
enero 3, 2015
Nadine te he contestado por email ;). Besos
enero 15, 2015
Hola Armando, Me encanta como te ha quedado!!!!y tienes razón, esa tela es una locura!
He intentado descargarme el patrón desde el link que pones pero no lo consigo:( . Que estoy haciendo mal? Podrías enviármelo o colgarlo de nuevo??
Muchísimas gracias y siento molestarte pero es que tengo muchísimas ganas de empezar este proyecto!!!
enero 15, 2015
Hola Mb, tienes razón en el link es complicado encontrar el patrón, no te preocupes que esta tarde lo soluciono. Te escribo en cuanto esté. Besos
febrero 22, 2015
Hola, me ha encantado el post y me muero de ganas de intentarlo!! Aunque tampoco consigo descargarme el patron… Como puedo hacerlo?? Mil gracias!!!
marzo 5, 2015
Hola Ingrid¡¡ el patrón está en la parte baja de la página de Charming Doodle http://www.charmingdoodle.com/p/patterns.html
Verás su imagen y que es “Free” al clicar lo añades al carro, te pide unos datos que rellenas y una vez rellenos se te envía automáticamente el patrón a tu email ;), es muy fácil
marzo 31, 2015
Muchas gracias!!! ;)
marzo 5, 2015
hola,
te ha quedado preciosa !!!!
tengo la mia a medias, pero tengo una duda, una vez hecha y rellena, que sistema has usado para colgarla ??
tengo la sensación de que no va a quedar bien sujeta a la pared, no se si poniendo por dentro un armazon de carton o algo duro quedaría mejor….por favor, com olo has hecho tu???
marzo 5, 2015
Hola Arancha¡¡ Pues mira yo simplemente le he cosido un cordón y lo he colgado a la pared con una chincheta. Si le pones un cordón, hijo egipcio por ejemplo o hilo de torzal, no muy largo justo en el centro de la parte superior de la base trasera y lo cuelgas queda muy bien ;), yo lo tengo así presidiendo la puerta del estudio
marzo 6, 2015
muchísimas gracias por contestar, lo intentare asi y te cuento que tal quedo.
abril 9, 2015
Buenas
no he podido descargar el patron para realizar la cabeza. lo tendrás ?
grcias
abril 9, 2015
Hola Kozslow!! Mira entre los comentarios, en uno de ellos explico como descargarlo ;)
septiembre 21, 2015
Hola Armando, no hay forma de bajarme los patrones. Soy un desastre con la técnica, podrías reenviarmelos??? Gracias.
septiembre 21, 2015
María envíame un email
octubre 4, 2016
Hola me encanta el ciervo llevo mucho tiempo buscandolo pero no consigo de ninguna manera descargar el patrón. Por favor me lo podrias enviar.
octubre 18, 2016
Podrías enviarme el molde, no lo puedo descargar p.polendo@live.com.mx
diciembre 13, 2017
Quiero hacer el ciervo.
Me podria mandar los moldes para hecerlo por favor.
marzo 16, 2019
Hola yo tampoco consigo descargar los patrones,podrías enviarme lo a mi también por favor?
marzo 16, 2019
Hola me gustaría hacer este ciervo tan cuki,pero no puedo descargar los patrones, podría enviarme los por favor? Gracias, un saludo:Lydia
junio 25, 2019
Hola no consigo descargarme el patrón, podrías por favor mandarmelo??es que me gustaría intentar hacer una cabeza de estas jajaa y si digo intentar po que no se si me saldrá jajaaa,gracias de antemano.
diciembre 29, 2019
Acabo de verlo y es maravilloso, quizás el enlace ya no funcione no lo se, pero intento descargarlo y es imposible, estaría a tiempo de que me lo enviaran?
febrero 19, 2020
Lo siento Susana, el enlace que compartía el patrón ya no está disponible :(
enero 11, 2020
Hola. Es imposible descargar el patron. Me interesaría mucho tenerlo. Podrías pasármelo?. Gracias
febrero 19, 2020
Sí, lo siento María, la página que lo compartió en su momento ya no está disponible :(
mayo 30, 2020
Hola, podrias mandarme el patrón?