
Quieres saber qué es un bies, los anchos más habituales y para qué se usan, pues aquí te lo contamos todo.
El bies es una cinta cortada -precisamente- «al bies», es decir a 45º en relación con el hilo de la tela, lo que lo dota de una gran flexibilidad y son muy utilizados en costura.
Están disponibles en diferentes anchos, distintos materiales e infinidad de colores y estampados.
¿Quieres aprender más cosas sobre ellos? ¡Pues sigue leyendo!
EBOOK «30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa». Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
Cómo se venden
Los bieses, se venden como cintas dobladas sobre si mismas en 3 partes listos para usar, aunque también pueden ser fabricados de forma «casera», a partir de cualquier tela que quieras.
Para hacer un bies, de forma casera, lo único que tendrás que hacer es cortar una tira, al bies, del ancho deseado y marcar las dobleces con la plancha, aunque también existen «máquinas» específicas que te ayudarán a hacer un bies de forma casera como puedes ver en la primera fotografía de esta publicación.
Para qué se usa un bies
Debido a su corte al bies, se adaptan muy fácilmente a las zonas curvas, por lo que son muy utilizados para rematar los cantos de tela, tanto en costura creativa como en la confección de prendas de vestir.
En prendas de vestir se usan, sobre todo, para pulir los cuellos y las sisas.
Cuáles son los anchos más frecuentes de un bies
Los anchos varían según los distintos fabricantes, yendo desde los 10 a los 50 mm.
Las medidas más habituales son las de 18, 20 y 30 mm de ancho.
Gran variedad para elegir
Los bieses también se diferencian según el material con el que estén fabricados y según sus acabados.
Los hay fabricados de materiales elásticos, de punto, de tejido vaquero, terciopelo e incluso reflectantes.
¿No me crees? Pues ¡Mira, mira!
Ya te dije que te contaría muchas cosas sobre los bieses. Espero que esta publicación te haya ayudado y hayas aprendido cosas nuevas.
Y tú ¿Qué tal te llevas con los bieses? ¿Tienes alguna duda o quieres saber algo más? Puedes preguntarme lo que quieras en el espacio de comentarios de aquí debajo.
Un abrazo enorme.
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!

Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
☮️ “Desconecta de los problemas mientras disfrutas de la costura y de tu creatividad”
❤️ “Viste prendas que te favorezcan y que te hagan sentir orgullosa”
🌎 “Cuida del planeta creando tu propio armario responsable”
⭐️ “Forma parte de una maravillosa comunidad en la que nunca te sentirás sola”
Muchas gracias Armando por la valiosa información.. esos bieses son muy útiles cuando una se siente insegura al hacer las terminaciones..
Me gustan muchos tus mails aprendo muchísimo aunque aún no puedo entrar a tu valioso Club.
Muchos éxitos
Hola Armando,
Querria descargarme el e-book: 30 trucos infalibles, pero no recibo el mail de confirmacion.
¿Como puedo hacerlo para poer descargarme el e-book?