¡Hola!, si se os resiste la tela de punto y os gustaría empezar con ella, en este nuevo videotutorial os doy 5 consejos para que le perdáis el miedo a este tipo de telas y os lancéis a por ellas.
Espero que os guste.
¡Feliz fin de semana!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
junio 12, 2015
Me encantan todos tus tutoriales….Besazos
junio 12, 2015
Me encantaría leer ya tus tip! Tus!
junio 12, 2015
Armand sería mucho pedir que explicases un poco más como rematar los cuellos en prendas de punto?
Muchas gracias me encanta como te explicas.
junio 12, 2015
Hola Armando! Descubrí tu blog hace poco, pero la verdad es que… chico, eres un pozo de sabiduría!
En fin, a lo que voy: en el vídeo hablas de agujas de punta de bola o stretch, pero mi pregunta es ¿son lo mismo? Porque yo, cuando voy a por agujas para coser tejidos elásticos (hago mucha lencería, así que es lo que más coso), me dan siempre las de punta de bola (en la cajita pone “Ballpoint”) y me dicen que no existe de otro tipo. Peeeeeero he visto en algunos sitios de internet que la gente también cose con agujas como las que tú enseñas (de las que pone “Stretch”), que por lo visto son distintas a las de “ballpoint” y son mejores para determinados tipos de tejidos elásticos (o eso he entendido yo en lo que he leído).
Entonces…. ¿son, efectivamente, dos tipos de aguja distintos? ¿debería montar una barricada en mi mercería y no salir hasta que me den agujas “stretch”? ¿me he montado un lío yo sola?
Agradecimiento eterno si respondes a cualquiera de estas preguntas! ;)
junio 16, 2015
Hola Sofía! Las agujas strech están diseñadas para coser telas muy elásticas, son un tipo de agujas de punta de bola, aunque también te digo que la diferencia al coser con una aguja strech o una punta de bola normal no es tanta, así que no merece la pena que montes una barricada en tu mercería, y si lo haces, ¡saca fotos! Que no me lo quiero perder, ja ja. Besos
junio 17, 2015
Mil gracias!! :) Por ahora dejaré tranquilos a los de mi mercería, pero que no se confíen…
junio 12, 2015
me ha encantado el tuto y los consejos me vienen de perlas ejjejejej gracias por dedicarnos un poquito de tu tiempo
junio 13, 2015
Qué maravilla VERTE, Armando… yo no coso, pero me he visto el tutorial completamente embelesada!!
junio 13, 2015
Eres amor Ana!! Miles de besos
julio 7, 2015
Armando recien descubro tu blog y me re encantò Besos
julio 7, 2015
Gracias Susana!! Besossss
noviembre 7, 2015
Me ha encantado el tutorial, pero me ha quedado una duda, ¿qué tipo de entretela utilizamos para las vistas? ¿de punto?
noviembre 7, 2015
Hola Elena!! Pues se usa entretela elástica ;)
noviembre 24, 2016
Me gusta cómo explicas los trucos que facilitan tanto la costura. Gracias