
¿Quieres darle una vuelta a tu rincón de costura para tenerlo más ordenado? pues aquí tienes algunas ideas.
Para los que nos dedicamos a esto de la costura y somos muy felices, pero pasamos muchísimo tiempo en nuestro cuarto-estudio rodeado de hilos y telas, es importante que el espacio en el que nos dedicamos a coser, no solo tenga lo mínimo indispensable para nosotros, sino que esté aprovechado al máximo.
Aprovechar nuestro propio espacio de trabajo no es algo que se consiga de la noche a la mañana.
Así que hoy para que te entre el gusanillo de reordenar -si aún no lo has hecho- y des un “golpe de estado” en tu casa y te adueñes de un rinconcito para dedicarlo a coser, te traigo unas cuantas ideas que te van a ayudar a ganar espacio, que eso siempre está requetebien:
EBOOK “30 Trucos para Coserte tu Propia Ropa”. Descárgalo gratis ➡ AQUÍ
10 IDEAS PARA ORDENAR TU CUARTO DE COSTURA
Una base y un palo, o un servilletero de pie, y tendrás el lugar perfecto para dejar ordenados y a primera vista todas tus cintas, bieses, picunelas o elásticos. Imágen de The Cottage Mama
Con un portacuchillos magnético no se te perderán las tijeras ni queriendo.
Si te hace con un revistero metálico de pared podrás colocar tus reglas o bases de corte y quitarlas del medio cuando no las estés utilizando.
Un especiero para dejar tus botones a buen recaudo.
Si te gusta bordar o coser con hilos DMC aquí tienes una idea para mantenerlos ordenados usando pinzas de madera. Imágen de Heather Jones
Una cesta pequeña de ropa con agujeros y tendrás otro lugar genial para colocar tus cintas. Imagen de Spunky Junky
Pega una regla de madera o una cinta métrica de sastre en el borde de tu mesa y te ayudará mucho a la hora de medir telas, cintas o cordones. Imagen de Sew Many Ways
Esta idea la tengo yo pendiente en la puerta de uno de los armarios de mi estudio. Papel de pizarra o pintura sobre la que dibujar con tiza y plasmar tus ideas, diseños o simplemente la lista de la compra de la mercería. Imagen de Rue Mag
Utiliza un lateral de tu mesa de costura para desplegar todos tus medios. Imagen de Fabric bias
Y sino con un panel sobre la pared, lo tendrás todo (o casi) en un mismo lugar y además ahorrarás un montón de espacio. Imagen de Honey Bear Lane
Si quieres ver el que tengo instalado yo en mi estudio pásate por esta entrada: Panel Perforado de IKEA
¿Te animas con alguna de estas ideas?, otra cosa no, pero prácticas son un rato.
¡Un abrazo enorme!
Por favor deja un comentario abajo, comparte esta publicación. SÍGUEME en INSTAGRAM, FACEBOOK, y PINTEREST. ¡Ya sabes que me encanta saber de ti!
Hola, soy Armando, profesor de costura online, director de la escueladecostura.online y mentor de negocios online creativos, y yo también creía que aprender a coser mi propia ropa era algo complicado y que me llevaría muchísimo tiempo.
Un día descubrí que no tenía que ser necesariamente así…
Si yo he cumplido mi sueño de coser mis propias prendas de vestir, sin frustraciones, avanzando poco a poco y aprovechando al máximo mi tiempo de costura, estoy seguro que tú también puedes.
🧵 ”Cose tu propia ropa y no dependas de las modas ni las tallas”
🌎 “Cuida del planeta creando tu armario responsable”
abril 7, 2015
Otro post más que interesante. Es mi asignatura pendiente. He okupado un hueco en el salón: mesa de 100cm de ancho y 60 de fondo, la tabla de planchar que sirve de balda improvisada y un lado del armario con cajones (la otra mitad es la alacena).
La pared frente a la mesa es un lienzo en blando en el que quiero poner 2 o 3 baldas, no muchas para no recargar el ambiente. En la medida de lo posible todo organizado en cajas, revisteros, minicómodas para evitar el polvo y la tentación.
¡La de mis hijos que lo quieren investigar todo! El mayor, 6 años, quiere probar la máquina de coser y el pequeño, que en mayo hará 3 años, quiere tocar y experimentarlo todo. Efectivamente, comparto espacio con los dibujos, legos, puzzles, libros, lápices de colores… pero es “mi espacio” : )
Ya tengo ganas de ver tu estudio y cómo no, la mercería online.
¡¡¡Quiero que sea viernes!!!
Saludos
abril 7, 2015
A ver si esta semana tengo tiempo y puedo sacarle fotos al estudio, y ya sabes que más que el espacio que se tiene lo que más importan son las ganas, aunque por lo que he leído el tuyo promete :). Besos
abril 7, 2015
Ideas muy interesantes que me pido. La regla en la mesa la he tenido siempre y va genial!!! Tengo pendiente organizar las reglas y curvas y demás, con el panel con agujeros para colgarlos estan todos en el mismo sitio y no se pierden.
Gracias por tus consejos
Rosa
abril 7, 2015
Pues yo tengo todavía algunas pendientes, a ver si en estos días me pongo las pilas
abril 7, 2015
El revistero de Ikea, va genial… tengo las reglas y las bases de corte. No te arrepentirás si la utilizas.
Belén
abril 7, 2015
Yo no tengo el revistero, pero no sé que me da que va a caer, a ver ahora donde lo meto, que eso es otra :P
abril 7, 2015
Estan geniales estas ideas gracias
abril 7, 2015
A ti por pasarte por aquí :)
abril 7, 2015
Es que no pueden ser más ideales!! Me las apunto todas y ya no hay disculpas para no tenerlo todo recogido.
Gracias!!
abril 7, 2015
Es difícil pero se puedo, eso sí dejar de coser 5 minutos antes de tiempo para recoger es indispensable, porque como apures mucho se te hace la hora de la cena y se queda todo empantanado :)
abril 7, 2015
Pues como yo solo tengo reglas rectas porque para las partes curvas llevo muchos años apañándomelas a mano pues la tengo al lado de un costurero de pie que tengo al lado del sofá con cajones llenos de abalorios, tijeras y corchetes, en la parte de arriba tiene una puertecita con las telas para bordar y en la parte de abajo tiene una repisa que tengo las cajas con los hilos de DMC. Enfrente tengo un mueble con puntillas que hizo mi abuela a ganchillo, hilos de perlé y los bolillos. Y en un armario tengo ordenadas las telas por temporadas en cajas de plástico de las frutas apiladas unas encima de otras y en los cajones: cajas transparentes con cremalleras, hilos y los botones los tengo en botecitos de especias por colores a parte de una caja enterita llena de ellos, cajas con cintas enrolladas en cartoncitos, cajoncitos de plástico con cadenas, etc. y luego tengo una caja con ropa para reciclar (vaqueros, camisetas…), vamos, que cualquier día de estos me echan de casa, jajaja.
Besos/Bea
abril 7, 2015
Ja ja pues no me extrañaría!! ¿pero cabéis todos ahí dentro?, vas a tener que alquilar un trastero o un cuarto anexo ;). Besos
abril 7, 2015
Nos han parecido chulisimas las ideas, son nuestra asignatura pendiente.
Un besote
abril 9, 2015
No os conocía, ni se como habéis llegado hasta mi. Algún hada madrina que me conoce. Me habéis encantado.
abril 11, 2015
Ay Armand!!! que de ideas he cogido!!! me han encantado todas!…En mi zona de costura ya sólo me quedan de huecos algún trozo de pared, ainsss…tendré que ir a Ikea!!! jajjajaja ¿sabes que mi marido te va a odiar, no?
abril 14, 2015
Ja ja, que va, ¿cómo me va a odiar?, si además son ideas muy baratitas, ja ja, besos
abril 14, 2015
Armando que buenas me ideas me acabas de dar….. te paso un dato para tu pizarra pendiente……. http://www.cuartocolor.es/pintura-pizarra-13
Son un poco caras pero lo bueno es que hay un monton de colores bonitos.
abril 14, 2015
Gracias Verónica pues no las conocía y me han encantado :)
abril 21, 2015
Super pràctico… me gusta mucho¡¡
abril 22, 2015
Me parece genial tu blog, gracias .
Saludos desde Veracruz,México
junio 3, 2015
QUIERO APRENDER A HACER LOS PATRONES AYUDAME
junio 29, 2015
¡Buenas! Son unas ideas tan chulas que Casa Dufau te las ha copiado como suyas.
Puedes mirar en su facebook, a mí me ha pasado lo mismo, jeje.
junio 29, 2015
Ja ja, gracias Susi por la info :). Es genial! Supongo que si tanto les gusta es porque algo estaremos haciendo bien. Besos
agosto 24, 2015
Muy buenas ideas! Gracias por compartirlas
abril 27, 2019
Gracias por tus ideas, te he encontrado por casualidad, pero me gustan tus ideas, estare pendiente de tu bloc.
mayo 23, 2019
Gracias, me encantó encontrar tu blog.
Pero si te es posible, en tus presentaciones, no solo texto, si no también voz, para que mientras trabajamos podamos escuchar en tu voz los excelentes consejos y trabajos que llevas a cabo.
Un abrazo.
Araceli, Coacalco, Edo. de México. México.
mayo 28, 2019
¡Muchas gracias Araceli!, pues me parece una idea estupenda, me lo apunto :)
septiembre 7, 2020
Llevo tiempo deseando encontrar ese mueble costurero con ruedas. En casa tengo varios costureros dedicados a costura, ganchillo, bordado… Intento tenerlo todo organizado, pero las tijeras, cojín alfileres… si me lo cogen en casa acaba de nuevo barrechado y por no pasar tanto tiempo buscando, a veces no arreglo ni una cremallera. Por favor, dígame si hay de esos muebles y el precio. En cuanto lo sepa me pongo otra vez en contacto. La foto no da información, ni precio, color, medidas… Gracias
septiembre 7, 2020
¡Hola Juani!, ¿a qué mueble con ruedas te refieres?
noviembre 15, 2020
Armando, ideas muy prácticas para tratar de mantener el orden en el espacio de trabajo, ya que cuando uno se pone a crear el remolino se apodera de él, jeje. Me encanta tu blog y saber de ti cada domingo. En algún proyecto que puedas compartirnos te pediría realices ropa íntima en tela plana. Gracias por compartir tu sabiduría con este grupo amante de la costura. Un abrazo grande, bendiciones.
Milady Colina, Lima, Perú
noviembre 15, 2020
Oh. Muchas gracias por compartir estos consejos, las personas que amamos este mundo de la moda o costura siempre están dandole vueltas a la cabeza.
Me encantan tus consejos, videos, explicaciones etc….. Te conocí hace muy poquito por Instagram pero me encantas….. Un saludo
noviembre 15, 2020
Cómo siempre, tips muy prácticos . Yo tengo un espacio muy pequeño donde intento tenerlo ordenado. A ver si lo explico: junto a una cama ( de esas que son dos camas, una encima de otra) en la habitación de invitados, tengo un arcon de madera con ruedas donde guardo las telas , la máquina, cintas, tijeras, hilos, organizados en cajas. Por ejemplo una caja para guardar bolsitas de té es donde guardo los hilos organizados por colores. Ya me gustaría tener más lugar para los cosas, pero me encanta mi arcon de mis tesoros.
noviembre 15, 2020
Muchas gracias por tus consejos, siempre son bienvenidos. Me ha encantado el de la regla pegada en la mesa y el último que ese lo tengo en mente hace tiempo pero me gusta ver las distintas organizaciones que se pueden hacer. Gracias y gracias por ser como eres .
Un saludo.
noviembre 16, 2020
todo esta super para ordenar. soy un poquito desordenada pero creo que esto son muy buenas sugerencias gracias por compartir y me da gusto saludarte aunque sea por este medio. no me conecto mucho pero estare al pendiente de las novedades. me gusta mucho
asi como lo manejas porque ya no nos sentimos como si estuvieramos hablandoal aire. gracias y bendiciones.
enero 11, 2021
Siglos hace que me compré el panel perforado de ikea, con esa misma idea…ordenar mi rincón, cada vez más repleto, de cuestiones costuriles…donde está el panel ahora?? Pues en su caja, debajo de mi mesa de trabajo, dónde va a estar?? esperando que lo cuelguen en algún sitio y cumpla con su cometido…Espero encontrar algún momento en mi vida y ponerlo…espero también que sea antes de que cumpla los 90 y ya no cosa por falta de vista 😂😂😂
enero 13, 2021
Ja ja, pues hazlo hoy, que además no se tarda nada…