
Lo sé, a todos los que nos gusta la costura nos atrae más una mercería que a un gato un ovillo de lana, pero la culpa no es nuestra, es que tienen cosas tan bonitas y tan… tan… tan… , sólo de pensarlo me empiezan a temblar las canillas y a caérseme la baba :).
Entre las miles de cosas que puede haber en una mercería, vamos a hablar de otros artilugios imprescindibles y que inevitablemente vamos a tener que utilizar en las prendas que confeccionemos, siempre y cuando no queramos andar con los pantalones o la falda a la altura de los tobillos o caminar por ahí a pecho descubierto. Esos artilugios son los cierres.
Conocer los tipos de cierres que podéis utilizar os vendrá bien a la hora de lanzaros a decidir cuál es el mejor para vuestros presentes o futuros proyectos de costura.
Ahí van los más importantes…
LOS BOTONES
Todo el mundo sabe lo que es un botón y el que no lo sepa posiblemente se haya equivocado de blog y seguramente de planeta :).
Los botones los hay en miles de formas y tamaños diferentes y elegir un color o diseño dependerá del gusto de cada cual y del proyecto en concreto al que vaya dirigido.
Como seguro ya sabéis, los botones pueden ir cosidos:
a chincheta, como es el caso de los botones usados en prendas vaqueras -por ejemplo- que se aplican dándoles un golpe seco con un martillo u objeto contundente:
Y los botones a presión, estos se aplican también mediante presión y se usan -especialmente- en prendas de abrigo, deportivas y accesorios:
——————————————————
LOS CORCHETES
Estos pequeñajos no solo nos ayudan a mantener las prendas cerradas y facilitarnos la subida de las cremalleras, sino que también evitan que se abran sin avisar. Existen en diferentes colores, tamaños y acabados:
Corchete clásico (para cierre de vestidos o faldas, etc)
Corchete pantalonero (usado en pantalones y cinturillas de faldas):
o, corchetes forrados, utilizados en el exterior o lugares visibles de las prendas:
——————————————————
CIERRES AUTOMÁTICOS
Estos cierres se utilizan muchísimo en prendas infantiles y también en accesorios y complementos.
Existen en diferentes tamaños y materiales como latón o plástico. Su aplicación es mediante cosido con hilo resistente.
——————————————————
LAS CREMALLERAS
Si queréis saber más sobre las cremalleras y sus tipos solo tenéis que pasaros por el post de las cremalleras en el que me enrollé como las persianas. Podéis verlo haciendo clic aquí.
Y ahora os toca a vosotr@s… 1,2,3, responda otra vez ¿qué otros tipos de cierres conocéis?
¡Besos y nos vemos el viernes! ¡Disfrutad de la semana!
junio 9, 2015
Hola! Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Hace un par de años que me he metido en esto de la costura, de forma muy amateur, claro, pero me ha picado el gusanillo y cada vez me animo más a hacer mis propias creaciones. Estaba buscando ideas o inspiraciones y me encontré con tu web y, madre mía, me enganchó tanto que me pasé horas leyendo un post tras otro.
Muchas gracias por lo didácticos que son, a veces es difícil seguir las instrucciones de revistas, etc. y estas ayudas facilitan mucho las cosas.
Respecto al post de hoy, a mí me encanta el efecto de las cremalleras aunque odio coserlas (nunca me quedan bien del todo). Por otro lado, para los botones hay que hacer ojales, que tampoco son santo de mi devoción… en fin, que me enrollo como las persianas. Gracias de nuevo por tu blog!!!
junio 10, 2015
Gracias a ti por pasarte por aquí y práctica con las cremalleras y los ojales verás que cuando les pilles el tranquillo no podrás pasar sin ellos :)
junio 9, 2015
Enamorada de tus post <3
Siempre aprendo algo nuevo y muchos sirven de recopilatorio y para tener información organizada. Mil gracias por compartir todo lo que sabes.
Y respecto al 1,2,3 responda otra vez… ¡velcros! Ahora mismo es lo único que me sale jejeje.
Saludos y gracias otra vez :)
junio 10, 2015
Cierto!! Los Velcros!!!
junio 9, 2015
Hay muchos mas! : Cierre con belcro, cierre con snap, cierre con broche ( se engancha uno dentro del otro como los de los bañadores, pero en bonito, cerrar con atadillos tipo lazos,… esto parece el 1 2 3 responda otra vez, con lazo y hebilla. y hasta aquí puedo leer. Espero haber ayudado.
junio 9, 2015
Reconozco que me pirran los Cierres a Presión sin Costuras. No sólo por la facilidad en colocarlos (sin tocar una aguja), sino también por el acabado que ofrecen y la variedad…
No puedo dar más respuestas, porque sólo se me ocurre el cierre con Belcro, y ya está dicho…
Tacañonas del 1,2,3: Camapana y se Acabóoooo!!!!!!!
Jejejejejejejeje.
Gracias por este Post ;-)
junio 9, 2015
Se me olvidaba añadir, que los Cierres a Presión sin Costuras, no sólo pueden ponerse con martillo. También hay unas Pinzas con las que poder colocarlos de forma fácil y sencilla. Os las recomiendo.
Besotes!!!!
junio 10, 2015
Sí de hecho suelen venir con esas pinzas en michos packs. Besos
junio 10, 2015
Muacksssss
junio 10, 2015
No se me ocurre ningún cierre más aparte de los que ya se han dicho, pero tengo que decir que me encantan estos recopilatorios. Son útiles, bonitos (¡las cremalleras de colores son muy fotogénicas!) y te sirven para recordar y aprender. ¡Gracias!
bluedalia.blogspot.com
junio 10, 2015
Hola Armand,
Hacía un montón que no te dejaba comentario aunque leía todo lo que ibas publicando pero ando liadísima y he hecho un paroncillo mientras me tomo un café para venir a verte.
Cómo me gustan todas estas cosas de mercería, me encantan, a parte de los cierres con presillas, con botones hechos con cuerda, etc, también quedan muy bonitos los snaps de colores según para que cosas, los tienes de plástico como metálicos y con formas de estrellitas y dibujitos que solo hay que utilizar una tenaza que viene para aplicarlos sobre la tela, me gustan mucho para chubasqueros infantiles, algún tipo de abrigos, bolsos y para ropa de bebé.
También tenemos los ojetes metálicos que aunque por si sólos no son un cierre pero con una cinta o un cordón quedan muy bonitos en algunos vestidos, corsets, etc.
También hay cierres de clip como los que se utilizan en algunos abrigos sobre todo de piel y pieles sintéticas.
Y como no, los botones me encantan y más con todos los diseños que hay hoy en día, una locura :)
También habría que añadir las hebillas que no solo para cinturones sino como cierre en zapatos y zapatillas de lona sobre todo en verano que utilizamos mucho y para tirantes de faldas, pichis y pantalones, a mi me gustan mucho en petos vaqueros para los más peques.
La verdad es que hay muchos tipos de cierre, solo hay que utilizar el que más nos guste o con el que nos sintamos más cómodos a la hora de coser una prenda.
Pasa una feliz semana, aunque queda poquito para el finde.
Besos/Bea
junio 10, 2015
Pues sí Beatriz has hecho un recopilatorio fantástico :). Besos y disfruta también de la semana
junio 20, 2015
Estoy encantada con tus publicaciones y consejos , gracias por tus correos , beso desde montevideo – uruguay
marzo 29, 2016
Hola,
Una publicación preciosa y los comentarios muy útiles. A partir de ahora tienes una seguidora más.
Un saludo.
julio 21, 2017
Que puedo ponerle en la espalda un vestido que lleva una parte con cremallera y otra hasta arriba botones que abrochar con una goma tan fina que prácticamente abrochar. Que podría hacerle. Lo llevé a una modista y me dijo que si le ponía una goma un poco más larga tendría a estirar y se me abriría en la parte de la espalda. Lo devolví pero sentí gran pena porque me quedaba genial y a buen precio. Gracias